in ,

La espectacular costa de los “flyschs”: una ruta imprescindible entre Tarifa y Algeciras

Rosario Pérez | Fotos: ©Fran Montes, ReachExtra

Colada de la Costa ©Fran Montes, ReachExtra

El sendero de la Colada de la Costa, que une la ciudad más meridional de Europa con Huerta Grande, ofrece increíbles vistas del Estrecho de Gibraltar.

Colada de la Costa Trail: Spectacular Coastline Hike Between Tarifa & Algeciras
Colada de la Costa ©Fran Montes, ReachExtra

Las mañanas soleadas de invierno de las que podemos disfrutar en la zona del Estrecho de Gibraltar invitan a realizar rutas al borde mismo del mar como la de la Colada de la Costa, que une Tarifa, la ciudad más meridional de Europa, con el paraje de Huerta Grande, en el término municipal de Algeciras.

Este sendero, que coincide con el inicio del litoral mediterráneo, en pleno Parque Natural del Estrecho y Reserva de la Biosfera:

Ofrece espectaculares vistas de las costas africanas, a apenas 15 kilómetros, en los días claros de poniente, aunque es el fuerte viento de levante, cuando sopla, el que ha dejado su huella tallada en este escarpado paisaje.

El sendero, aunque se puede realizar en ambos sentidos, tiene su inicio en Tarifa, junto a la torre de la esquina sudeste de la muralla del Castillo de Guzmán el Bueno, y transcurre paralelo a la costa, dejando atrás la antigua ciudad.

Colada de la Costa Trail: Spectacular Coastline Hike Between Tarifa & Algeciras
Colada de la Costa ©Fran Montes, ReachExtra

Tras cruzar los pequeños puentes que salvan dos arroyos, el camino, rodeado de escasa vegetación en este tramo, una zona de pastizales y matorral bajo habitualmente sometida a severos vientos, continúa hasta la desembocadura del río Guadalmesí, el “arroyo de las mujeres”.

Pero antes, dejando atrás Monte Camorro, donde se encuentra el edificio del Centro Zonal de Coordinación de Salvamento (“vigilante” de la seguridad marítima en el Estrecho, una de las “avenidas de agua” más transitadas del mundo), este singular sendero nos habrá permitido admirar una de las vistas más espectaculares de cuantas pueden disfrutarse en la comarca:

Colada de la Costa Trail: Spectacular Coastline Hike Between Tarifa & Algeciras
Colada de la Costa ©Fran Montes, ReachExtra

A la altura del Barranco Hondo y tras caminar junto a una vía pecuaria, podemos realizar algunas de las mejores fotografías de estas superficies rocosas semisumergidas, de considerable valor medioambiental. Se trata, según explican los geólogos, de “rocas de origen sedimentario compuestas por una capas de rocas duras, como calizas, pizarras y areniscas, intercaladas con otras más blandas, margas y arcillas”, y con “desigual resistencia a la erosión”.

Colada de la Costa Trail: Spectacular Coastline Hike Between Tarifa & Algeciras
Colada de la Costa ©Fran Montes, ReachExtra

Según los expertos, además de aquí, en el Estrecho, en la Península Ibérica sólo es posible encontrar un paisaje similar en el Cantábrico, concretamente en Zumaia, en la costa de Guipúzcoa.

Un “balcón” privilegiado para observar el paso de aves migratorias

Colada de la Costa ©Fran Montes, ReachExtra

El sendero, de unos 16 kilómetros y 5 horas de duración si se realiza en su totalidad, continúa junto al Barranco de Oliveros y llega hasta el arroyo de las Viñas, tras pasar una cortijada y varias vaguadas, y de ahí hasta alcanzar por fin la desembocadura del río Guadalmesí y su vieja torre vigía, construida para defender el único lugar de este tramo de costa en el que los barcos podían abastecerse de agua dulce.

Colada de la Costa Trail: Spectacular Coastline Hike Between Tarifa & Algeciras
Colada de la Costa ©Fran Montes, ReachExtra

En este mágico enclave natural, en el que incluso es posible observar nutrias llegadas desde los canutos del río, un observatorio de aves nos recuerda que estamos en uno de los “balcones” más privilegiados para contemplar el paso de las miles de aves migratorias que, en distintas estaciones del año, viajan entre Europa y África, en un ciclo vital inalterable.

bird migration straits of Gibraltar 2020 Africa

Desde aquí, la ruta, rodeada ya de lentiscos, palmitos y herguenes, continúa pegada a la costa y pasa junto a búnkers y otras construcciones defensivas, propias de la historia militar de un enclave tan estratégico, así como antiguos cuarteles de la Guardia Civil.

Justo a la altura del de Arenillas el camino se bifurca, y podemos elegir entre incorporarnos al sendero del Cerro del Tambor, a través de una pequeña vereda, o continuar hacia adelante, a través de la vereda de la Cuesta o Marchenilla hasta la Cañada de Botijo, dejando atrás la línea de costa y comenzando la subida hasta el centro de visitantes de Huerta Grande, a las puertas de otro Parque Natural: el de Los Alcornocales.


PRÓXIMO: La ruta del Hozgarganta: entre las abruptas rocas y las apacibles orillas de un río fronterizo cargado de historia

Hozgarganta Jimena de la Frontera Hiking Trail Guadiaro River

Este afluente del Guadiaro, a su paso por Jimena de la Frontera, transcurre junto a restos de molinos harineros e incluso…

¿Qué piensas?