in , ,

Vive Park, el parque de atracciones itinerante de Andalucía, se celebra con éxito en Algeciras

Rosario Pérez | Fotos: ©Fran Montes, ReachExtra

Entre los días 11 y 29 de junio, esta “alternativa” a las ferias tradicionales ofrece 162 atracciones, puestos de restauración y tómbolas en un recinto vallado de 43.000 metros cuadrados, con limitaciones de aforo y otras normas anti-Covid.

Vive Park Algeciras Campo de Gibraltar Spain Amusement Park Children
Vive Park, Algeciras – June 2021: ©Fran Montes, ReachExtra

“Hay que seguir viviendo”. Éste es el lema de Vive Park, el parque de atracciones itinerante de Andalucía que abrió sus puertas en abril en Sevilla, y que desde el 11 al 29 de junio está instalado en Algeciras, en la explanada del Parque Feria, después de haber recorrido otras importantes ciudades andaluzas, como Córdoba y Jerez de la Frontera.

Vive Park, Algeciras – June 2021: ©Fran Montes, ReachExtra

A pesar de la mejora generalizada de la situación sanitaria y del avance de la campaña de vacunación, la llegada de Vive Park al Campo de Gibraltar no ha estado exenta de polémica, generando multitud de comentarios, a favor y en contra, en las redes sociales.

Sin embargo, desde la Asociación de Feriantes de Andalucía, Ceuta y Melilla, promotora de la iniciativa, insisten en que se trata de “un recinto seguro”, en el que se vela por el cumplimiento de las normas anti-Covid: control de aforos, gestión de colas, desinfección de atracciones, y uso obligatorio de la mascarilla, entre otras. Tampoco está permitido fumar en todo el recinto, ni consumir comidas ni bebidas fuera de las áreas de restauración, en las sillas y mesas habilitadas para ello.

Vive Park, Algeciras – June 2021: ©Fran Montes, ReachExtra

Vive Park, que se adapta en tamaño y condiciones a las ciudades que visita, ocupa en Algeciras un recinto de algo más de 43.000 metros cuadrados perimetralmente vallado, que abre de 7 de la tarde a 12 de la noche, con siete accesos de entrada y salida, y un total de 162 negocios, que suman una atractiva oferta de ocio compuesta por 65 atracciones para todas las edades, 50 puestos de alimentación y 47 juegos de habilidad, popularmente conocidos como “tómbolas”.

Pese a las opiniones en contra, la acogida entre los partidarios de esta “alternativa a las ferias tradicionales” (suspendidas por segundo año consecutivo por la pandemia del coronavirus) no ha podido ser más positiva, y los números hablan por sí solos.

Ya en el primer fin de semana, unas 22.000 personas visitaron las instalaciones de Vive Park Algeciras, muchas de ellas procedentes también de otros puntos de la comarca, lo que obligó a la Policía Local a reforzar un dispositivo especial de vigilancia y control del tráfico en la zona. También se habilitó una parada de taxis en la calle Pulsera.

Según los datos aportados por la organización, el punto de mayor afluencia se registró el sábado 12 de junio, cuando incluso se completó el aforo máximo permitido (6.000 personas), lo que obligó a cerrar las puertas del recinto durante varios minutos, en torno a las diez de la noche. El viernes 11, día de la inauguración, ya se había resgistrado también una muy buena afluencia (unas 4.500 personas, en torno a la misma hora), y cifras similares se dieron el domingo, cuando se llegó también a 5.000 visitantes alrededor de las diez de la noche.

Vive Park Algeciras Campo de Gibraltar Spain Amusement Park Children
Vive Park, Algeciras – June 2021: ©Fran Montes, ReachExtra

Entre semana, Vive Park ofrece también promociones e iniciativas a quienes se acercan a disfrutar de sus instalaciones, como la oferta de 2×1 en los “chacharritos” (algunos tan populares como la noria, la montaña rusa, el barco vikingo o los coches de choque) que se puso en marcha el martes 15, y el “día sin música”, que se llevó a cabo por primera vez el miércoles 16, entre las 8 de la tarde y las diez de la noche: dos horas sin megafonía ni ruidos, para facilitar el acceso y disfrute a los niños y jóvenes afectados por el trastorno de espectro autista y Asperger.

Animan a otras poblaciones a apoyar a los feriantes

Por ahora, ninguna otra población del Campo de Gibraltar ha confirmado su intención de acoger algunas de las atracciones de Vive Park (aunque La Línea lo estuvo barajando en su momento), y tanto desde la Asociación de Feriantes como desde otros ámbitos se ha hecho ya algún llamamiento al respecto.

Vive Park Algeciras Campo de Gibraltar Spain Amusement Park Children
Vive Park, Algeciras – June 2021: ©Fran Montes, ReachExtra

Ése ha sido el caso de la formación política Ciudadanos, que ha visibilizado su apoyo a esta iniciativa a través de una visita al parque protagonizada por varios de sus representantes en Andalucía, como la diputada autonómica por Cádiz, Ángela Rodríguez, y el portavoz en la Comisión de Transformación Económica, Fran Carrillo, acompañados por los concejales algecireños Sergio Pelayo y Montserratat Barroso.

Todos ellos quisieron “agradecer personalmente el esfuerzo que el Ayuntamiento de Algeciras ha realizado para que los feriantes puedan trabajar, a pesar de las circunstancias que nos rodean”. Y a pesar de las críticas recibidas, también por parte de la oposición.

“Los feriantes han sido los grandes olvidados de esta pandemia”, lamentan desde Ciudadanos, recordando que “hay pequeños feriantes que no han podido acceder a formar parte de este proyecto”, y animando a los ayuntamientos que aún no han dado una opotunidad al Vive Park a “hacer un pequeño esfuerzo para que estos autónomos puedan seguir trabajando”.

Vive Park Algeciras Campo de Gibraltar Spain Amusement Park Children
Vive Park, Algeciras – June 2021: ©Fran Montes, ReachExtra

En cualquier caso, esta alternartiva a las ferias no sólo ha sido “un soplo de aire fresco” para los feriantes, sino también para los niños y jóvenes, después de un curso escolar que no ha sido fácil, pero en el que el protocolo anti-Covid ha demostrado dar resultados.

“La gente ya está concienciada de que hay que cumplir las normas, para poder seguir viviendo con un poquito de alegría, hasta que recuperemos la normalidad del todo”, comentaba Miguel Antúnez, directivo de la Asociación de Feriantes, cuando se confirmó que Vive Park llegaría al Campo de Gibraltar, adaptando el disfrute de las ferias de antaño a estos tiempos de pandemia.

¿Qué piensas?