Images and information provided by Underground Gibraltar.
Pete’s Paradise Cave // La Cueva del Paraíso de Pete
Una cueva única con piletas naturales llenas de aguas cristalinas y un laberinto de cámaras y pasajes estrechos. Esta cueva fue descubierta por el Grupo de Investigación de las Cuevas de Gibraltar en 1966 y recibe el nombre de Peter Mann, un componente del grupo que, al descubrir la cueva, gritó “Esto es el paraíso”.
El grupo también encontró pruebas de inhumaciones- cuatro esqueletos posiblemente del periodo Neolítico: dos mujeres y dos hombres.
Durante la excavación en 1966 se halló un número de utensilios prehistóricos; alfarería neolítica, huesos y herramientas de piedra.
Leonara’s Cave // La Cueva de Leonara
Un sistema de cuevas dentro de la Cueva de San Miguel que en un tiempo se pensaba que conectaba con el Norte de África. Se creía que los monos llegaron a Gibraltar a través de esta red de cuevas. Sin embrago, Underground Gibraltar mantiene que “Son palabrerías, pero una buena fábula que ha perdurado durante muchos años”.
Este mito provocó muchas bajas entre militares que exploraban la red durante su tiempo libre en busca del pasillo al norte de África, y que nunca más regresaron. .
“Quien sabe, algún día quizás encontremos los restos de los soldados perdidos”- Underground Gibraltar
Goats Hair Twin Caves // Las Cuevas Mellizas del Pelaje
Originalmente ‘Las Cuevas de la Higuera de Swell’, son un par de cuevas a 190 metros por encima del nivel del mar que se usaban como refugios de los cabreros en el siglo XIX, llamadas así por los exploradores que encontraron allí gran cantidad de pelo de cabra pegado a las paredes.
Durante las excavaciones llevadas a cabo por George Palao en 1969-1970 se encontró un lugar de entierro ceremonial en la pared norte; un esqueleto humano rodeado de cerámica, pendientes de hueso, hojas de pedernal, brazaletes y pulseras de tobillo.
“Desafortunadamente, no hay registros escritos acerca de estos hallazgos en el Museo de Gibraltar […] no hay rastro de esta parte tan importante del patrimonio de Gibraltar”- Underground Gibraltar.
Holy Boy’s Cave // La Cueva de los Niños Santos
Según Underground Gibraltar, se cree que la cueva debe su nombre al Regimiento de Infantería Número 9 (que luego pasaría a ser el Regimiento de Norfolk en 1881). A este regimiento se le conocía con el mote de ‘los niños santos’ y recibieron honores de batalla durante los años del Gran Asedio.