Locos del Parque cumple cinco años cuidando el Princesa Sofía linense: Locos del Parque cumple 5 años cuidando el ‘Princesa Sofía’ linense
Lo que iniciaron unas cuantas personas preocupadas y ocupadas por salvar el parque Princesa Sofía es ya una historia de amor y toda una lección de compromiso. Son Los Locos del Parque.
Les llamaban locos. Bendita locura la suya. ¿Qué hacía un grupo de personas limpiando un desastre por amor al arte?. Aquella iniciativa ciudadana por salvar el parque Princesa Sofía de La Línea cumple este mes de junio cinco años y nos ha dado a todos una lección de compromiso cívico y de que si se quiere, se puede.

Alfonso Llorente es el presidente de Los Locos del Parque y nos cuenta cómo comenzó esta bonita historia: “Éramos un grupo de personas preocupadas por la degradación en que se encontraba el parque Princesa Sofía. Hicimos varias limpiezas ciudadanas para llamar así la atención del Ayuntamiento, para que interviniera y el deterioro no fuera a más, pero no nos hacía caso, por lo que decidimos actuar”.

Una tarea ingente, aquella. La vegetación era escasa y estaba seca, el sistema de riego no funcionaba, las instalaciones estaban muy deterioradas y la suciedad lo invadía todo. A eso se sumaba la estructura de un barco que en su día fue un restaurante y que estaba ocupado por unas personas que se dedicaban a la chatarra. “Estaba hecho un desastre, abandonado y desmantelado. Era un foco de infección además. Nos propusimos tomarlo como base de operaciones para ir reforestando el parque poco a poco. Los ocupas, con tanto movimiento, se fueron”, explica.

De esa determinación surgió luego la asociación Los Locos del Parque: “Elegimos este nombre porque la gente nos veía limpiar aquel desastre y nos preguntaba si éramos trabajadores del Ayuntamiento. Cuando respondíamos que no, nos insistían en que quién nos pagaba por hacer aquello y nosotros decíamos que nadie, que era una decisión nuestra porque queríamos salvar el parque. La gente nos tomó por locos y nos empezó a llamar los locos del parque”.

La carta de presentación de esta asociación en su muro de Facebook define muy bien quiénes son y cuáles son sus pretensiones: “No somos un movimiento reivindicativo más, somos un comando de locos activistas”. Su misión: recuperar el esplendor del parque Princesa Sofía como lugar de referencia en la Línea, un espacio de disfrute, ocio y encuentro para los linenses.
Un estanque y lagunas, una importante reforestación, sistema de riego, jardines sensoriales para personas con discapacidad, una pista de petanca, talleres, charlas y actividades para escolares son sólo algunas de logros conseguidos a base de esfuerzo, reciclaje y empeño, aunque pocas ayudas.

Uno de los rincones más bellos es sin duda ‘El bosque encantado’, donde ha sido replantados el drago centenario y otros cuatro que han sido donados por un linense, así como otros pequeños, lo que convertirá este espacio en un lugar único en unos años.
Todos los interesados en echar una mano a esta bendita locura o en hacerse socio, algo que sólo supone un euro al mes, pueden hacerlo contactando con Los Locos del Parque en su perfil de Facebook o a través del correo electrónico a locosdelparque@gmail.com.
Locos del Parque cumple cinco años cuidando el Princesa Sofía linense: Locos del Parque cumple 5 años cuidando el ‘Princesa Sofía’ linense