in , ,

Termina el toque de queda en Andalucía y los bares podrán cerrar a las doce de la madrugada

Soraya Fernández

La Junta de Andalucía relaja las restricciones a partir del domingo 9 de mayo al finalizar el estado de alarma. La movilidad fuera de la Comunidad autónoma estará permitida a partir de entonces.

Colada de la Costa Trail: Spectacular Coastline Hike Between Tarifa & Algeciras
Colada de la Costa ©Fran Montes, ReachExtra

La Junta de Andalucía acaba de anunciar las nuevas medidas en la desescalada hacia la nueva normalidad que entrarán en vigor a partir de este domingo 9 de mayo al finalizar el estado de alarma.

El toque de queda, que hasta ahora es de seis de la madrugada a once de la noche, quedará sin efecto a partir de entonces, los bares podrán cerrar a las doce de la madrugada y se podrá salir de Andalucía.

Los pubs y discotecas podrán cerrar a las dos de la madrugada.

En los domicilios y lugares privados ya no habrá límite de personas para congregarse.

En cuanto a los establecimientos de hostelería, podrá haber hasta ocho personas en las mesas de interior y diez en el exterior, dependiendo del nivel de alerta sanitaria de cada municipio.

En las celebraciones se permitirán como máximo 300 personas en el interior y 500 en exterior. Además, volverán las discotecas, que podrán abrir hasta las dos de la madrugada, aunque con pista de baile únicamente en el exterior, con mascarilla puesta y cuando se esté en nivel de alerta 1, algo que aún no se ha producido en ninguna zona de la región.

Regresan también los espectáculos y los toros con una butaca libre entre espectadores siempre que la zona donde se celebren esté en nivel 1, pero de metro y medio de no ser así. Tampoco habrá ya limitación de horario en piscinas y playas.

Andalucía Relaxes Covid-19 Restrictions: Curfew Ends & Bars Open Until 12 This Sunday

Así lo ha anunciado en la tarde de este jueves el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, tras la reunión mantenida con el comité de expertos. Según ha explicado, la Junta plantea una desescalada en tres fases.

La primera, de estabilización, será del 9 al 31 de mayo, que es la que engloba las medidas anunciadas este jueves. La segunda, de avance, será del 1 al 21 de junio y la tercera, de normalización, del 21 de junio en adelante.

En cada fase se irán ampliando los horarios de apertura de comercios y hostelería, y aumentando los aforos, según los cuatro nuevos niveles de alerta que se establecen (1,2,3 y 4) en función de la situación sanitaria.

En cuanto a la movilidad, ha indicado que sólo permanecerán cerrados perimetralmente aquellos municipios de más de 5.000 habitantes con una incidencia acumulada a 14 días de más de 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes. En ellos, únicamente se permitirá la actividad comercial esencial.

Andalucía Relaxes Covid-19 Restrictions: Curfew Ends & Bars Open Until 12 This Sunday Junama Moreno

En los de menos de 5.000 habitantes, se hará una evaluación de riesgo específica. “Al no haber estado de alarma, estos cierres de municipios entrarán en vigor, pero deberán ser ratificados por la justicia”, ha aclarado.

Con respecto a la pandemia, ha resaltado que es la única obsesión de su Gobierno y vacunar, la gran prioridad.

Sobre vacunación, precisamente, ha celebrado que Andalucía sea líder en administración de dosis, demostrando ser capaz de poner en tiempo récord todas las vacunas que llegan.

Pese a esto, ha hecho un llamamiento al Ministerio de Sanidad ante la necesidad de más sueros de Pfizer y Moderna o que se permita a la Comunidad poner la segunda dosis de AstraZeneca de forma voluntaria a las personas que ya han recibido la primera.

Y es que, Andalucía continúa recibiendo vacunas de AstraZeneca sin población a la que vacunar con estas dosis, puesto que la población a la que se puede inmunizar con ellas ya está prácticamente cubierta.

“Y, probablemente, tengamos que dejar 150.000 dosis en la nevera”, ha reseñado.

La comunidad andaluza ha recibido casi el 18% de las vacunas de AstraZeneca que se ha repartido en España, pero sólo un 16% de las de Pfizer y de Moderna.

Gibraltar lockdown january 2021 extended vaccine covid

Según ha comunicado, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, se ha dirigido por carta a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, para expresarle la preocupación del Gobierno andaluz y pedirle que nada frene el ritmo de vacunación de Andalucía.

“Si seguimos vacunando así y siendo prudentes en nuestro comportamiento, más pronto que tarde comenzaremos una reactivación económica que es mi otro objetivo de mi Gobierno. La de recuperar los empleos y los proyectos personales que se han perdido durante todo este año. Podéis estar tranquilos: para este Gobierno no hay nada que sea más importante que luchar contra el virus y sus consecuencias económicas y sociales”, ha concluido.

¿Qué piensas?