La Junta de Andalucía levanta las duras restricciones impuestas el 11 de enero; la tasa de incidencia del Covid-19 ha pasado de 2.551 casos por cada 100.000 habitantes hace tres semanas a los 506 de este viernes; el cierre perimetral y el toque de queda se mantienen.
La Línea ha doblegado la curva del Covid-19, aunque con un enorme sacrificio. Este sábado 13 de febrero volverán a abrir los bares, restaurantes y los comercios no esenciales, que han permanecido cerrados desde el 11 de enero por la elevada incidencia de la pandemia.
Así lo ha confirmado este viernes la Consejería de Salud tras la reunión del comité de expertos que asesora a la Junta de Andalucía sobre las medidas a adoptar. La Línea pasa por tanto en la madrugada de este viernes al sábado del nivel de alerta 4 grado 2 al grado 1.
Esto supone que la hostelería y los comercios no esenciales levantarán sus persianas nuevamente tras unas durísimas semanas, aunque será sólo hasta las seis de la tarde y con restricciones de aforo y medidas preventivas.
Además, la Junta de Andalucía ha decretado la prohibición de vender alcohol a partir de las seis de la tarde en toda la Comunidad autónoma.
Se mantiene asimismo el cierre perimetral de La Línea al no bajar de los 500 casos por cada 100.000 habitantes.
El comercio esencial podrá permanecer abierto hasta las 21:30 horas y el toque de queda se mantiene sin cambios: de diez de la noche a seis de la madrugada.
La vigencia de estas medidas será de siete días desde las 00:00 horas del sábado 13 de febrero hasta la noche del viernes 19.
Pese a conseguir doblegar la curva, a lo que sin duda ha contribuido también que la práctica totalidad de los 12.300 alumnos que tiene La Línea no hayan ido a clase desde que se reanudó el curso el 11 de enero, no hay que bajar la guardia. Así lo ha recordado el alcalde, Juan Franco, que confía en que si prosigue esta tendencia a la baja se podrá retomar cierta normalidad.
De hecho y según informó esta semana el Ayuntamiento, la incidencia de casos de contagios entre escolares de La Línea ha bajado considerablemente desde el pico surgido en la semana del 18 de enero, cuando fueron 1.017 alumnos los que debían permanecer en confinamiento por ser contactos directos o positivos. El pasado miércoles, el número de casos descendió a 430 alumnos, lo que demuestra que la curva se ha doblegado aunque se pide la máxima prudencia para evitar un repunte y una cuarta ola.
Desde la delegación de Educación se ha animado además a la vuelta progresiva a las aulas ante el descenso en la curva de contagios, aunque sin bajar la guardia.
En cuanto a la población en general, se llama a mantener las máximas medidas de seguridad, a seguir usando la mascarilla y el gel hidroalcohólico, así como a evitar aglomeraciones y a respetar las restricciones en vigor.
Sobre el mercado, cuyos puestos interiores han permanecido abiertos al ser esenciales, el Ayuntamiento ha informado que los puestos ambulantes que son colocados en sus alrededores retomarán la actividad el lunes y lo harán al 50 por ciento.
Respecto al resto del Campo de Gibraltar, Algeciras, Los Barrios, Tarifa, San Roque y Jimena de la Frontera mantienen su cierre perimetral pero reabren también su actividad no esencial al bajar de los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes. Castellar continuará sin embargo con su actividad no esencial paralizada al situarse este viernes y tasa de incidencia en 1.046,8 casos por cada 100.000 habitantes.
Últimos datos
Este viernes, la Junta de Andalucía ha notificado 126 nuevos positivos y cinco fallecidos en el Campo de Gibraltar. Estos nuevos contagios han sido 102 en Algeciras, 12 en La Línea, siete en Los Barrios, dos en San Roque y Jimena, y uno en Tarifa y Castellar.
Desde el inicio de la pandemia, el Campo de Gibraltar ha registrado 16.985 casos de Covid-19 y 376 fallecidos. En la actualidad hay 7.834 casos activos.