Ganadora de Miss Mundo 2009, teniente de alcalde y posteriormente alcaldesa de Gibraltar, Kaiane Aldorino Lopez trabaja en la actualidad como oficial de relaciones públicas del Gobierno. Kaiane ha llevado a cabo una impresionante labor en la promoción del Peñón y en las actividades en servicio a la comunidad gibraltareña, comunidad que le ha concedido las Llaves de la Ciudad (“Freedom of the City”) y la Medalla de Honor.
Kaiane Aldorino siempre se ha dedicado al voluntariado y a las actividades solidarias, especialmente para aquellas organizaciones benéficas que se dedican a los niños y a los animales. Tanto es así que en 2018 donó los 10.000$ que recibió del Certamen de Miss Mundo y los invirtió en comprar sillas de ruedas, camas elásticas, sensores externos y iPads para la escuela de educación especial de St. Martin y para la sala infantil ‘Rainbow Children’ del hospital de St. Bernard.

Antes de presentarse a Miss Mundo en el año 2009, la ex alcaldesa de Gibraltar terminó sus estudios y trabajó en una agencia de viajes. Posteriormente comenzó a trabajar en el departamento de recursos humanos del GHA (Servicio de Salud de Gibraltar).
El certamen de Miss Mundo de 2009 se celebró en Johannesburgo, Sudáfrica, y contó con la participación de 112 aspirantes procedentes de todas partes del mundo. Este certamen supuso una gran victoria no sólo para Kaiane sino también para Gibraltar, ya que era la primera vez que el Peñón conseguía el título de Miss Mundo. A su llegada a casa, miles de personas la recibieron como una heroína y la acompañaron con vítores desde el momento en que se bajó del avión y durante todo su trayecto por la ciudad.

“La comunidad gibraltareña me ha transmitido su apoyo y cariño no sólo durante el certamen de Miss Mundo sino también tras él” comenta Kaiane a Reach. “Lo que realmente quería era devolverle eso a mi comunidad, así que cuando me propusieron ser teniente de alcalde en 2014, pensé que podría ser la oportunidad perfecta para dar las gracias y comenzar a devolverles todo lo que me habían dado. Como ya sabes, el cargo de teniente de alcalde es un cargo voluntario”.
Kaiane tomó posesión del cargo en 2014 y más tarde, en 2017, el de alcaldesa de Gibraltar. “No me esperaba llegar a ser Miss Mundo y luego alcaldesa de Gibraltar. Miss Mundo fue el camino que me llevó a convertirme en alcaldesa. Ambas funciones tienen un carácter representativo; el de ser embajadora de mi país, aunque, por supuesto, el título de alcaldesa conlleva muchas más responsabilidades.”
La primera medida que tomó como alcaldesa fue actualizar la oficina de la Alcaldía e idear un sistema de comunicación online con los jóvenes: “Me propuse comenzar el año creando un servicio de página web y redes sociales porque mucha gente desconocía lo que hacía el alcalde. Queríamos comunicarnos con la comunidad y animar a los ciudadanos a usar la plataforma.”

Otra de las iniciativas lideradas por Kaiane fue la creación de álbumes de fotos para los visitantes. Estas fotos cuentan la historia del patrimonio de la oficina del alcalde (el Ayuntamiento se encuentra en la antigua casa de la familia Larios en el centro de la ciudad): “El edificio tiene mucha historia y ha cambiado mucho a lo largo de los años, así que pensé que era importante crear estos álbumes para los visitantes. También hemos colaborado con los Archivos Nacionales de Gibraltar para incluir fotos de los actos de confraternización y de aquellas personas a las que se les ha concedido las Llaves de la Ciudad.”
Kaiane nos comenta que el cargo de alcalde también es un cargo muy personal; este honor conlleva asumir una serie de responsabilidades ante la comunidad, pero también aportar iniciativas propias: “Es un cargo especial en el sentido de que tú creas tu propio cargo. Hay eventos oficiales que tienen lugar cada año, como por ejemplo los Premios del Alcalde, pero el resto es algo muy personal en función de la persona que ocupa el cargo.”
“La alcaldía me dio la oportunidad de colaborar en temas que me tocan de cerca, como los relacionados con el medioambiente, que nos afectan a todos”. Por mencionar un ejemplo, Kaiane ha colaborado y sigue colaborando activamente con el Parque de Conservación de la flora y fauna de los Jardines de la Alameda, lugar donde precisamente pudimos conseguir una foto única de un lémur que apareció a nuestro lado durante la sesión de fotos para Reach-Alcance.

“Apoyo el trabajo que realizan para proteger las especies en peligro de extinción; están haciendo un trabajo magnífico, más aún teniendo en cuenta el pequeño espacio con el que cuentan. El ámbito educativo es también una iniciativa maravillosa. Los niños que vienen con el colegio aprenden sobre las especies en peligro de extinción, la deforestación, el tráfico de animales…”
Kaiane también ha participado en diferentes actividades, como por ejemplo la Ceremonia Interreligiosa en la que reunió a los líderes de las diferentes religiones en Gibraltar para rezar juntos, las campañas de concienciación sobre el medio ambiente entre los escolares o la inauguración de los Juegos del Estrecho.

El momento más destacado de su carrera fue el discurso de apertura de la ceremonia entre Gibraltar y Kingston en Jamaica como ciudades hermanas, a la que también asistieron los evacuados gibraltareños de la Segunda Guerra Mundial.
En el auge de la Segunda Guerra Mundial, muchos gibraltareños fueron evacuados a Kingston, Jamaica, lugar donde se celebró la ceremonia. Este hecho ha dado lugar a una relación única entre Jamaica y Gibraltar; no sólo de carácter histórico, sino también a nivel cultural y musical y en la creación de vínculos familiares.
“Fue increíblemente especial y emotivo ir allí y hablar con personas tan interesadas en nuestros vínculos e historia. Allí tienen calles que llevan el nombre de Gibraltar, monumentos dedicados a los evacuados gibraltareños con sus nombres y un museo sobre la evacuación. El campamento en el que vivían los gibraltareños es ahora una universidad”.

Relaciones transfronterizas
A lo largo de su mandato, Kaiane también ha participado en eventos transfronterizos, como por ejemplo los Juegos del Estrecho; “He tenido la oportunidad de reunirme y conocer a los alcaldes de los municipios españoles de la zona. Todas las personas que he conocido han sido muy amables, incluyendo los medios de comunicación españoles”.
“Es muy importante mantener buenas relaciones transfronterizas, especialmente en el día a día. Trabajamos juntos a diario y tenemos amigos y familiares a ambos lados de la frontera. Las buenas relaciones nos benefician a todos, por lo que no tendría sentido no mantenerlas”.
Planes de Futuro
“En la actualidad, soy oficial de relaciones públicas del Gobierno de Gibraltar y espero seguir desempeñando mi papel como embajadora de Gibraltar, ayudando en su promoción y avance. También quiero usar esta plataforma para ayudar a las organizaciones benéficas que significan tanto para mí”.