in ,

Medidas higiénicas, aforo limitado y vigilancia para disfrutar de las playas en el verano del Covid-19

Rosario Pérez | Fotos: Fran Montes

Los municipios costeros del Campo de Gibraltar afrontan la temporada 2020 con más de 200 “controladores”, que velarán expresamente por que las nuevas normas se cumplan.

Este será un verano raro, diferente, tanto en las costas del Campo de Gibraltar como en las del resto de España. En plena “desescalada” del Estado de Alarma decretado el 14 de marzo, muy cerca ya de la llamada “nueva normalidad” pero sin perder de vista que aún estamos en medio de una pandemia, la del Covid-19, los municipios costeros han intentado hacer los deberes para que el uso y disfrute de las playas no suponga un retroceso y sí permita que el sector turístico y hostelero, uno de los más castigados por la crisis, pueda, al menos, salvar la temporada.

La Linea Beach 2020
Playa de La Línea | ©Fran Montes, Reach Alcance

Todavía sin turistas extranjeros ni visitantes procedentes de otras comunidades autónomas, las playas de San Roque, La Línea, Los Barrios, Algeciras y Tarifa afrontan desde este lunes, 15 de junio, una temporada de playas insólita, con algunas normas nuevas en materia de aforo, higiene y seguridad y un llamamiento, desde las distintas administraciones, a la responsabilidad y sentido común de los usuarios.

La Linea Beach
Playa La Línea | ©Fran Montes, Reach Alcance

El plan “Playas Seguras 2020”, puesto en marcha esta misma semana por la Junta de Andalucía, supone para el Campo de Gibraltar la contratación de 216 vigilantes para las playas, además de una inversión de algo mas de 417.000 euros para la adquisición de diverso material. Junto con ello, cada uno de los ayuntamientos ha hecho públicas en estos últimos días las condiciones que regirán este año la temporada “oficial” de baños, aunque, dado el buen tiempo reinante en la zona, miles de campogibraltareños llevaran ya bastantes días haciendo uso de las playas sin apenas restricciones.

En Algeciras, las playas están ya “controladas” de 12 del mediodía a 8 de la tarde, después de que el lunes 15 se incorporaran ya 11 de los 32 vigilantes con los que contarán El Rinconcillo, La Concha, El Chinarral y Getares, y que, según el Ayuntamiento, tendrán entre sus funciones “garantizar la seguridad de los bañistas, realizar tareas de vigilancia de cumplimiento de la seguridad social, de acceso y aforo, así como colaborar junto a la Policía Local para garantizar el normal desarrollo de la temporada de baño”.

Getares Beach Campo de Gibraltar
Getares | ©Fran Montes, Reach Alcance

Como todos los veranos, las playas serán de libre acceso durante todo el día, pero será en ese horario (el de mayor afluencia) cuando se mantenga la referida vigilancia, además de los servicios de megafonía, aseos y socorrismo. “Este año, más que nunca, es primordial que los usuarios hagan un alarde de civismo, respeto y compromiso en cuanto a la limpieza y cumplimiento de las normas de nuestras playas”, ha comentado en estos días el concejal algecireño de Seguridad Ciudadana, Jacinto Muñoz, aclarando que este “plan de contingencia”, y las restricciones que contempla en cuanto a movilidad y comportamiento, “se irá revisando cada 15 días, por lo que podría ir variando según varíen las circunstancias”.

Sotogrande beach rules 2020
Sotogrande | ©Fran Montes, Reach Alcance

En La Línea, que va a contar desde el día 15 de junio con 68 “controladores”, la página web municipal incorpora una sección que permite a la ciudadanía poder conocer a diario y en tiempo real, de 12.00 a 20.00, el estado de cada playa, con datos que serán volcados por los socorristas y que incluirán información sobre aforo, oleaje, color de las banderas indicativas para el baño, temperatura, índice de radiación e incluso presencia o no de medusas. El Ayuntamiento linense, que publicó hace algunos días el decreto de alcaldía que recoge las medidas del Plan de Contigencia, elaborado por Protección Civil, recuerda que sí están permitidas las sombrillas y parasoles, aunque no la colocación de las populares “casetas”.

Con la mayor extensión de superficie playera de la comarca, desde Playa Chica hasta Bolonia y Atlanterra, pasando por arenales tan amplios como los de Los Lances y Valdevaqueros, Tarifa será también, este verano, el municipio con mayor número de “controladores” contratados por la Junta, un total de 70, además de contar con una inversión de casi 124.000 euros para materiales de vigilancia y socorrismo.

Beach rules 2020
Sotogrande | ©Fran Montes, Reach Alcance

San Roque, con 38 vigilantes de playa contratados por la Junta (y buena parte de sus expectativas turísticas concentradas en la “recuperación” de Sotogrande), y Los Barrios, con 6 vigilantes para su playa de Palmones, son los otros dos municipios de la comarca que afrontarán este 2020 un verano “diferente”, pero en el que no habrá más remedio que intentar combinar el ocio y el disfrute con la responsabilidad colectiva e individual.

.

Las mascarillas, obligatorias cuando no se pueda mantener la distancia con otros bañistas

La Linea Beach New Normal
©Fran Montes, Reach Alcance

En líneas generales, tanto las playas del Campo de Gibraltar como las del resto de España están obligadas a cumplir este verano unas normas básicas, y cada unidad familiar o de convivencia debe mantener las medidas preventivas y de seguridad generales establecidas por el Ministerio de Sanidad: mantener un distanciamiento físico de 2 metros e higiene respiratoria, tanto en la arena como en el agua, que los menores de 14 años estén acompañados por al menos un adulto, y que se procure no permanecer más de 4 horas en la playa para evitar aglomeraciones.

La mascarilla no es obligatoria en la arena siempre y cuando se respete la distancia social (incluidas toallas o esterillas extendidas) o los usuarios pertenezcan a una misma unidad de convivencia. En el agua se puede dejar de utilizar la mascarilla, pero únicamente por el tiempo empleado para el baño.

Getares | ©Fran Montes, Reach Alcance

En cuanto a las actividades que se pueden o no realizar, por ahora están prohibidos los juegos recreativos en los que se utilicen pelotas, paletas, balones, etc, además de colchonetas y plataformas flotantes. Sí se permiten, en cambio, artefactos y embarcaciones deportivas como tablas de surf, paddle surf, wind, kite, etc., que se pueden seguir utilizando en los canales náuticos señalizados.

En cuanto a los aseos, este verano tan sólo funcionarán los de primera necesidad (WCs y urinarios), y permanecerán clausurados los servicios de duchas, vestuarios y taquillas, además de fuentes de agua potable, duchas exteriores y lavapiés (a excepción de los habitáculos completos destinados a personas con movilidad reducida, debidamente adaptados). El uso de los aseos, que se limpiarán y desinfectarán en profundidad al menos 3 veces al día, se limitará a una sola persona, salvo que necesite ir acompañada, y será obligatorio el uso de mascarilla y calzado. En ellos, los usuarios tienen que tener a su disposición dispensadores de gel hidro-alcohólico, dispensador de jabón, y, si ese posible, secadores de manos con sensor.

¿Qué piensas?