El Ayuntamiento ha vuelto a mostrar ante el mundo los numerosos atractivos de un municipio excepcional que es mucho más que golf y polo.
San Roque ha vuelto a demostrar que es un destino turístico excepcional y único.
La ha hecho con una amplia oferta en la Feria Internacional del Turismo (Fitur), que se ha desarrollado entre el 22 y el 27 de enero en Madrid y que, como cada año, se convierte en uno de los mejores escaparates del municipio ante el mundo. Ha sido, además, a coste cero para el Ayuntamiento.

“Ciudad de San Roque, excepcional” ha sido el lema escogido para esta edición, organizada hasta el último detalle por la delegación municipal de Turismo que dirige la concejal Dolores Marchena.
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y la concejal de Turismo han destacado que ha quedado ampliamente demostrado en Fitur 2019 que San Roque es excepcional.
“En San Roque se tiene la oportunidad de disfrutar los 365 días del año de una agenda repleta de actos; una Semana Santa en la que durante 10 días nos visitarán muchos turistas; las competiciones del mundo de la vela y dos eventos internacionales: el Andalucía Valderrama Masters, en el que vamos a ha ser la capital del mundo para los aficionados al golf, y en julio y agosto habrá 40 días destinados a ser la capital mundial del polo”, ha destacado Ruiz Boix, que ha defendido en en Fitur que San Roque es golf y polo, pero también mucho más.

Y es que el Ayuntamiento ha vuelto a apostar fuerte por la presencia del San Roque en esta feria internacional de primer nivel, poniendo en valor los principales reclamos del municipio, que debido a su diversidad y calidad cubre las expectativas de los turistas que apuestan por este destino turístico.
Lo ha hecho además participando en el expositor del Patronato Provincial de Turismo y en el de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.
Cultura, gastronomía y deporte

La relevancia cultural, su gastronomía de vanguardia y los torneos de golf, polo y vela de nivel internacional fueron las apuestas para la jornada inaugural en Fitur.
Juan Carlos Ruiz Boix destacó el lugar privilegiado que ostenta Sotogrande como referente internacional con competiciones de la talla del Andalucía Valderrama Masters o el Torneo Internacional de Santa María Polo Club.
Boix también dijo que San Roque es mucho más que Sotogrande. De ahí que el Ayuntamiento siga apostando por dar a conocer la riqueza de recursos turísticos del Casco y sus nueve barriadas.
Y es que estar en un enclave privilegiado, a caballo entre la Costa de la Luz y la Costa del Sol, es algo de lo que no pueden presumir muchos municipios.
Más de 300 días de sol al año

Más de 320 días de sol al año y un litoral de ensueño de 17 kilómetros son también marca San Roque.
En Fitur se han dado a conocer playas familiares como las de Guadarranque, Puente Mayorga y Campamento pero también otras más extensas y casi salvajes como las de Guadalquitón; espacios donde se dan la mano los arrecifes y la arena, como Cala Sardina o Torrecarbonera; y arenales de marcado carácter ciudadano y turístico, como Torreguadiaro. Estas tres últimas, con banderas azules.
Para chuparse los dedos

La gastronomía es otro atractivo a tener muy en cuenta. San Roque ofrece a los visitantes establecimientos tradicionales y singulares de cocina típica andaluza, tradicional e internacional.
Los sanroqueños pueden incluso presumir de tener un restaurante incluido en la prestigiosa Guía Michelín.
Pero San Roque también es cultura. La programación cultural diseñada por el Ayuntamiento ofrece durante todo el año citas ineludibles y de primer nivel, como la Bienal Flamenca Canela de San Roque o el Festival Internacional del Cortometraje. De ello también se ha hablado en Fitur.
Naturaleza e historia

Quien quiera disfrutar de la naturaleza también puede hacerlo en San Roque en espacios naturales tan bellos como el Pinar del Rey, la Finca La Alcaidesa, Borondo y Guadalquitón, todos ellos incluidos en el Parque Natural de los Alcornocales.
Para los amantes de la historia, el enclave arqueológico de Carteia, que alberga restos de una de las ciudades romanas más importantes de la Bética, es un acierto.
Polo e hípica
El polo y la hípica marcaron la presencia de San Roque en el expositor de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar en la jornada inaugural de Fitur, en la que participó el alcalde.
Santa María Polo Club presentó sus dos grandes apuestas para este año: el 48 Torneo Internacional, que se celebra en verano; y el inicio de Santa María Equestrian Club, las instalaciones donde se celebrarán competiciones de hípica de primer nivel.
Ruiz Boix subrayó en Fitur la importancia del polo para la imagen turística del municipio, así como de la entidad como generadora de riqueza y empleo. También resaltó el apoyo del Ayuntamiento a los proyectos de Santa María Polo, como el complejo hotelero y comercial proyectado en Los Pinos o la creación de un distrito equino.
Clubes de playa y chiringuitos

La última jornada de Fitur, dedicada a los profesionales, estuvo centrada a dar a conocer los más destacados clubes de playa y chiringuitos de la costa de San Roque en los que se puede disfrutar de la cocina más exquisita junto a playas de ensueño.
También se dieron a conocer los paseos literarios que se llevan a cabo en Guadarranque sobre la figura de Rosalinda Fox, personaje de la novela “El tiempo entre costuras”.
Andalucía Valderrama Master
El torneo Andalucía Valderrama Master de golf no podía faltar en Fitur. El alcalde agradeció en la presentación del evento la apuesta realizada hace tres años por la Junta de Andalucía para recuperar este torneo en el campo sanroqueño y firmaba un acuerdo de cuatro años con el Circuito Europeo de Golf para celebrar este torneo en Valderrama.
Intensa agenda de reuniones

Esta edición de Fitur ha sido aprovechada además por el alcalde, la concejal de Turismo y personal de esta delegación para mantener numerosas reuniones con touroperadores, en las que la amplia oferta de turismo residencial ha sido una de las apuestas.