Gibraltar 2019 NatWest International Island Games XVIII. Reportero de deportes, Robin Sheppard-Capurro. Segunda parte
El atletismo ha formado parte de los Juegos de las Islas desde sus inicios en 1985. Este verano las competiciones de atletismo se celebrarán en un nuevo complejo deportivo que se ha construido con la aprobación del IAAF (Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo) en las antiguas instalaciones militares de Lathbury Barracks.
Hay grandes expectativas para el equipo de Gibraltar. Los atletas gibraltareños están familiarizados con el podio por su experiencia en anteriores Juegos, trayendo a casa cinco medallas de Jersey en 2015 y siete de Gotland en 2017. Con la ventaja de participar en casa, este verano también debería ser todo un éxito.
La expresión ‘héroe anónimo’ nunca ha sido tan acertada cuando nos referimos a la persona responsable del éxito de Gibraltar a lo largo de estos años. El seleccionador Héctor Romero es una persona muy discreta que evita a toda costa la atención de los medios, pero su devoción y compromiso con el desarrollo del atletismo en Gibraltar no tiene comparación.

Ahora, a sus 70 años, se le considera una figura paterna, no solo para los atletas, sino también para el resto del personal. Su experiencia, conocimiento y personalidad le hacen merecedor de un gran respeto. Para él, el máximo esfuerzo es el requisito mínimo.
Gran parte de los elogios vienen del director del equipo Avelino Baldachino, quien también fue un buen corredor de media distancia en los años 80. Sin embargo, cuando se casó a los 26 años decidió dejar sus zapatillas a un lado: “¡La peor decisión que he tomado en mi vida!”
“Lo lamento tanto… nunca pensé que los Juegos de las Islas se convertirían en un evento de tal envergadura. Habría conseguido medallas para Gibraltar con los tiempos que estaba logrando”, dice al recordar tiempos pasados.
Pero eso ya forma parte del pasado. En la actualidad, está firmemente centrado en los próximos Juegos de las Islas y en su equipo. El atleta más destacado de Gibraltar es Harvey Dixon, de 25 años, un corredor semi-profesional de media distancia que ahora reside en el Reino Unido. El año pasado se convirtió en el primer atleta gibraltareño en llegar a la final de los Juegos de la Commonwealth cuando se clasificó para los 1.500 metros masculinos en Gold Coast, Australia.

Gibraltar también tiene la fortuna de contar con un grupo de talentosos velocistas formado por Jerai Torres, Zyanne Hook, Laura Bevington, Craig Gill y Jesse Franco (que ostenta el récord nacional actual de 100 metros en 10,90 segundos). Todos ellos se encuentran en plena forma y con muchas ganas de empezar.
Kim Baglietto es otra a la que no hay que perder de vista. Tuve la fortuna de presenciar cómo ocurrió todo en la media maratón femenina de los juegos de Jersey en 2015.
Una carrera a la que Kim se había apuntado ese mismo día. Contra todo pronóstico fue la primera en doblar la curva final como una guerrera tras la batalla, herida y abatida, pero llevándose la medalla de oro a casa.
Tradicionalmente las competiciones de atletismo siempre se han llevado la peor parte en Gibraltar. El principal problema era la falta de espacio, pero ahora con la reciente oleada de interés y las nuevas instalaciones deportivas, Gibraltar tiene una nueva dosis de esperanza. La saltadora de Triple Salto Karla Kaemmerlen, de 17 años, y Jack Norton, de 18 años, en Salto de Altura han demostrado buenos progresos. A pesar de su inexperiencia, los Juegos de este verano podrían ser el lugar en el que muestren todo lo que son capaces de hacer.

En una reciente ceremonia de entrega de premios deportivos, el ministro principal de Gibraltar Fabian Picardo dijo que Gibraltar está preparado para ‘revolucionar el deporte’ una vez que se terminen las instalaciones deportivas. Son tiempos emocionantes para Gibraltar y su gente, en especial para los que practican atletismo; una nueva plataforma en la que destacar en los años venideros.