ImagenTa, Tarifa: La casa de las ilusiones
¿Quién lo diría? La primera editorial de la provincia de Cádiz y cuarta de Andalucía se encuentra en Tarifa. Se localiza en una pequeña habitación de un garaje ‘abarrotado’ por miles de objetos útiles e inútiles. Amontonados. De aquí para allá.
Y al fondo Ildefonso Sena con un potente ordenador recrea las historias que le llegan y las convierte en libros y así traduce en ilusiones el sueño de muchos autores que sienten, como nuestro protagonista, un amor inmenso por las letras, las palabras y las historias.

En esa pequeñísima habitación Sena trabaja ya en la portada de ‘La Travesía’, una obra de Fausto Romero, que será, quién lo diría, el libro 205 que edita Imagenta desde su creación hace ya cinco años.
Aquello que comenzó como un experimento, “cuando dejé el periodismo escribí un libro titulado ‘Esto tiene un reportaje’, una recreación periodística novelada de mis experiencias” – recuerda Sena – “y cuando tengo el libro entre mis manos se me enciende una bombilla y me digo que si tengo idea de diseño gráfico solo me hace falta tener una empresa editora y darme de alta y veo que así me sale más barato”.
Así empezó todo, en marcha un negocio ideado por la creación de un libro que se paga el mismo autor. Pero ni de lejos nuestro editor de ImagenTa Editorial, que es parte de ImagenTa Comunicación, podía imaginar lo que estaba por venir.

“Una semana después de darme de alta como editorial me vino un autor de Tarifa, en concreto Fran Terán, para que le diera precio para publicar solo bajo demanda, es decir que el autor se pague el libro. Le di precio y se dio cuenta de que le salía más barato que en las imprentas convencionales y así fue como vio la luz ‘Tarifa y su historia menuda’ y un mes después llegó el periodista Luis Romero con una gran obra como ‘El Consulado General de España en Gibraltar (1716.1954)’ y así uno tras otro…”.
No todo el mundo publica en ImagenTa ya que el editor exige un mínimo estándar de calidad y una implicación del autor en la financiación de su obra aparte de lo que expone ya la misma editorial “y salvo en un par de casos siempre han ganado”. Y dice. “los autores tienen la ilusión de ver el libro en la calle. Ellos saben que no son Pérez Reverte ni nosotros la Editorial Planeta, por lo que nos movemos con autores conocidos de la comarca y de la provincia y poco más”. Y la verdad es que salvo en Huelva, ImagenTa ha publicado en el resto de Andalucía, “llevamos cuatro años que somos la editorial más activa de Cádiz y estamos en cuarta posición del ranking andaluz”.

Sena posa con paciencia para el fotógrafo y aunque éste le obliga a cargar con algunos de los libros editados se nota que no le pesan precisamente. Nuestro personaje es una persona muy conocida en Tarifa y en el resto de la comarca donde ejerció como profesor de matemáticas y de periodista.
¿Una apuesta romántica? “Sin lugar a dudas” y Sena se hace sitio en su pequeño mundo de las ilusiones, “me divertí en su momento con las clases de matemáticas y el periodismo y ahora como editor, que es una de las actividades más gratificantes que hay. Cuando me llega el libro y lo enseño al autor los cinco ejemplares a los que tiene derecho siempre me quedo mirando su cara y ese momento no tiene precio”, confiesa, “editar es difícil, es una actividad que deja dinero, pero de ninguna de las maneras un sueldo. Cuando una persona tan activa como yo se jubila no es conveniente parar porque es como quedarse sin vida y de eso nada. La editorial me ha salvado y es una actividad muy bonita”.
Mi libro preferido

Sena tiene palabras de cariño especial para algunas de las 205 obras editadas. Como el primer libro de Fran Terán, ‘Tarifa y su historia menuda’ y obras de especial calidad como la ya mencionada de Luis Romero o la del militar Fernando Caballero, ‘Annual. Los factores que llevaron al desastre’, que se ha vendido por toda España o el de Pepe Beneroso, ‘Franco en Gibraltar, 1935’.
Sena sabe que la editorial morirá con él, “porque me canse o porque la palme. Mi hijo tiene otra especialidad y no podría dedicarse a esto” y confiesa, “el trabajo de periodista me ha servido de mucho. Estoy en mi salsa, la formación que adquirí en las redacciones ha tenido que ver con mi editorial y recuerda que una mayoría de autores a los que le he publicado un libro son periodistas. En esta comarca hay gente que sabe escribir muy bien”. Y termina: “si desaparece ImagenTa debería aparecer otra nueva”.
ImagenTa, Tarifa: La casa de las ilusiones