in

‘The Animal Collective’: Un ángel en las afueras

Soraya Fernández · Fotos: Fran Montes

Pamela Joy Merchant: 'The Animal Collective' La Línea

Pamela Joy Merchant dejó Londres para vivir en La Línea, donde ha fundado The Animal Collective, una asociación que colabora con las protectoras y que pone el foco en la concienciación.

Pamela Joy Merchant es una joven británica de padre galés y madre alemana, que dejó Londres hace ya casi siete años para vivir en La Línea. Buscaba una vida tranquila, en el campo y rodeada de animales, algo que encontró en El Zabal, un lujo, como ella misma dice.

Es profesora de inglés, español y alemán; DJ, instructora de zumba y maestra reiki, y le pierde su amor por los animales.

Pamela Joy Merchant: 'The Animal Collective' La Línea
Pamela Joy Merchant

“Hago un poco de todo y ahora, todo lo que he aprendido en mi vida puedo canalizarlo en los animales”, cuenta a Reach-Alcance con un marcado acento andaluz.

Esa pasión por los animales la ha llevado a crear una asociación sin ánimo de lucro. Se trata de The Animal Collective (TAC), una entidad que preside y cuyo objetivo es planificar y organizar la ayuda física y personal, a través de socios y voluntarios, a las protectoras de animales que hay en todo el Campo de Gibraltar y en Gibraltar.

El fin último es disminuir y, con el tiempo, erradicar el abandono y el maltrato animal en el Campo de Gibraltar.

Para ello organizarán eventos y actividades orientadas a la recaudación de fondos y de productos necesarios para las protectoras y las asociaciones dedicadas a la protección y defensa de la fauna y medio ambiente del Campo de Gibraltar.

Pamela reconoce que uno de los problemas de las protectoras es que faltan voluntarios.

“TAC ha nacido para llenar los huecos o las lagunas que hay en las protectoras, para llegar a donde no pueden con apoyo en educación, transporte, logística, recaudación de fondos… Tenemos un grupo de personas y prestamos apoyo logístico y práctico a las protectoras de la comarca para cuestiones como transporte a aeropuertos para adopciones o reparaciones en las protectoras. Colaboramos con todas por igual”.

La idea de Pamela Joy Merchant y de quienes le acompañan en esta noble aventura es unir a todas las protectoras del Campo de Gibraltar. “La unión hace la fuerza. Tenemos que pensar en el futuro”, apunta.

'The Animal Collective' La Línea

“He trabajado con muchas protectoras y el problema siempre es el mismo: el abandono de animales no disminuye y el maltrato continúa. La única forma de cambiar esto es educando a las nuevas generaciones”, agrega.

Por eso, educar y concienciar en el respeto a los animales y medio ambiente es otro de los pilares de TAC.

“Ahora estamos plantando semillas. Quizá nosotros no veamos el cambio, pero lo habrá si concienciamos a las nuevas generaciones”, añade.

Que se haga cumplir la ley y se endurezcan las sanciones para quienes abandonan a sus mascotas o maltratan animales es fundamental para la presidenta de TAC.

En el lado amable de esta lucha, la solidaridad de los campogibraltareños:

“La gente da mucho. Pedimos una mesa para el mercadillo que tenemos y nos dieron tres. Pedimos una furgoneta y nos regalaron una. Imagínate. La gente quiere ayudar y tenemos que darles todas las facilidades para que puedan hacerlo”.

Otro de los objetivos es impartir talleres en centros educativos.

“La responsabilidad es la habilidad de responder. Es muy importante explicarle esto a los jóvenes. Cada persona tiene el poder de responder, de hacer algo, contribuir con algo, o no. La mayoría no hace nada ante una minoría que abusa. La intención de TAC es animar a esta mayoría que no hace nada para que actúe”, concluye convencida de que hay que cambiar las cosas.

Quien quiera hacerse voluntario o colaborar con TAC puede contactar a través la página de Facebook ‘The Animal Collective’ o de Instagram

¿Qué piensas?