in ,

Regalarte La Linea: Regalos navideños en tiempos de Covid

Soraya Fernández | Fotos: ©Fran Montes, ReachExtra

La pandemia nos lo está poniendo muy difícil estas Navidades y hay que tirar de ingenio y paciencia para los regalos de estas entrañables fechas. Elegir los comercios locales en lugar de la compra online se hace ahora más necesario que nunca dada la crisis económica que golpea al sector comercial. El arte también se convierte en una opción ingeniosa y este año podemos volver a apostar por los artistas de la zona comprando nuestros regalos en la muestra Regalarte de La Línea.

Papá Noel y los Reyes Magos volverán a traer felicidad a nuestros hogares. La pandemia provocada por el Covid-19 no impedirá que este coronavirus acabe con la ilusión de pequeños y mayores, aunque sí ha obligado a modificar nuestros hábitos de compra, a adaptarnos a una situación totalmente inverosímil el año pasado por estas fechas y a guardar las normas sanitarias para evitar más contagios.

El confinamiento al que estuvimos sometidos hace meses ha dado paso a una desescalada que varía por momentos y por zonas.

En la actualidad, la movilidad está permitida en toda Andalucía, aunque con toque de queda y restricciones en la hostelería. Los horarios comerciales sin embargo nos dan una tregua para comprar los regalos navideños, aunque hay que evitar aglomeraciones, respetar la distancia de seguridad, lavarse las manos de manera frecuente y llevar mascarilla.

El sector hostelero está siendo por ahora el más castigado por esta crisis, aunque no el único. El comercio local también se está resintiendo, y mucho. Por ello, algunos ayuntamientos del Campo de Gibraltar han impulsado campañas para que compremos en los comercios locales. La compra online está siendo la tabla de salvación de muchos a la hora de hacerse con los regalos pero el comercio local nos necesita ahora más que nunca.

Christmas Regalarte La Linea Covid 2020

Para los más rezagados hay además otras propuestas originales, como la muestra Regalarte de La Línea, en la que artistas de la zona ponen a la venta algunas de sus obras. Esta exposición, que se exhibe en la recientemente remodelada galería Manuel Alés hasta el 8 de enero, cuenta en ésta, su onceava edición, con la participación de 44 artistas y cerca de 90 obras expuestas de diferentes formatos y estilos, y a precios realmente asequibles. Hay obras de pintura, collage, dibujo, escultura o fotografía.

Pepe Cano, Sylvain Marc, Paco Conti, Javier Plata, Yeyo Argüez, Fátima Conesa o Pablo Fernández Pujol son algunos de los artistas consagrados de la comarca que exhiben en Regalarte algunos de sus trabajos. Se trata por tanto de una ocasión muy a tener en cuenta para adquirir una de sus obras para regalar a nuestros seres queridos. Ello contribuye además a fomentar el coleccionismo privado de arte a pie de calle, como reconoce la directora de la galería Manuel Alés, Macarena Alés.

Christmas Regalarte La Linea Covid 2020

Desde el Ayuntamiento de La Línea se ha destacado que se han tomado las medidas necesarias por la crisis sanitaria, por lo que han sido cambiados el formato y los horarios para reducir el aforo.

La concejal de Cultura de La Línea, Encarni Sánchez, ha destacado la variedad de obras expuestas, que son para todo tipo de público. “La mejor manera de hacer un regalo es regalar arte”, ha dicho, al tiempo que ha invitado a todos los ciudadanos a que la visiten y disfruten de esta propuesta. La galería Manuel Alés abre de lunes a viernes de nueve de la mañana a dos de la tarde y de cuatro a seis de la tarde.

Por unas Navidades sostenibles y ecológicas

La asociación Verdermar-Ecologistas en Acción nos recuerda, no obstante, que debemos huir del consumismo sin sentido que se vive en estas entrañables fechas, ya que sostiene que promueve un modelo insostenible ambiental y socialmente.

Por ello, ofrece, a través de ReachExtra, diferentes alternativas para celebrar estas fiestas de un modo más sostenible, sin olvidar que el mensaje principal que la asociación ecologista quiere poner de manifiesto es que es imprescindible una reducción en el consumo si se quiere poner freno al deterioro ambiental y social.

Christmas Regalarte La Linea Covid 2020

Reflexionar antes de comprar un regalo, intentar averiguar cómo ha sido fabricado y si en su proceso de producción se ha perjudicado al medio ambiente o a algún ser humano son algunas de estas recomendaciones.

“Es importante tener en cuenta que siempre va a ser más sostenible comprar aquello que haya sido producido lo más localmente posible. Consumir productos locales es otra manera de ahorrar energía, toda aquella que se emplea en su traslado”, indica

También nos sugiere ahorrar energía poniendo en práctica algunos consejos. En el caso de los envases y embalajes, recuerda que suponen un serio problema para el medio ambiente. “Un 40 % de la basura doméstica son residuos orgánicos, del resto, un 80 % lo constituyen envases. Este porcentaje crece sin cesar y se dispara en Navidad.

Christmas Regalarte La Linea Covid 2020

Para fabricarlos se destruyen recursos naturales, se contamina el agua y la atmósfera. Tanto en su fabricación como en su reciclaje se consumen grandes cantidades de energía y cuando se convierten en residuos tienen un notable impacto ambiental, tanto si se depositan en vertederos como, sobre todo, si se incineran. Mientras que el resto del año cada persona genera un kilo y medio de basuras al día (hace 30 años no se llegaba ni a medio kilo), en estas fechas son dos kilos; y la mitad son envoltorios y embalajes”, señala Alfredo Valencia, portavoz de dicha asociación conservacionista.

Evitar los productos de usar y tirar, reciclar el papel de los regalos, rechazar las bolsas de plástico que dan en los comercios y llevar bolsas de tela o el clásico carrito de la compra, y elegir productos con envases retornables o reutilizables son otras de las recomendaciones de Ecologistas en Acción.

En cualquier caso, que el Covid-19 no nos amargue las Navidades. ReachExtra les desea unas felices fiestas, un próspero año nuevo.

¿Qué piensas?