in

Reach Alcance numero 14: El viaje de Miss Mundo a alcaldesa

Editorial: Martin Serrano · Portada: Fran Montes

Reach Alcance numero 14: El viaje de Miss Mundo a alcaldesa

¿Quieres una copia de nuestra última edición? Pulsa aquí para ver los puntos de distribución más cercanos

EDITORIAL: “CONMEMORANDO QUE NO CELEBRANDO”

El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, y el alcalde de La Línea, Juan Franco, escenificaron al pie de la Verja Fronteriza que separa a sus respectivos pueblos el final de los actos que se han venido organizando con motivo del cierre de las comunicaciones el ocho de junio de 1969.

En aquel día el dictador Franco respondía así a la aprobación de la Constitución de Gibraltar que llegaba justo dos años después de que los gibraltareños, a través de un referéndum, se mostraran masivamente a favor de seguir siendo súbditos británicos.

De esta manera se inició un periodo de aislamiento del Peñón de trece años hasta que el advenimiento de la democracia y el gobierno socialista de Felipe González permitió el restablecimiento de las comunicaciones y de los lazos familiares y fraternales que la sinrazón no consiguió romper nunca del todo.

Como dijo el alcalde linense al pie del monumento al trabajador fronterizo de lo que se trataba era de “conmemorar que no de celebrar”, porque efectivamente aquella decisión absurda e inhumana no tenía nada de que celebrar.

Pero Franco y Picardo no solo rememoraron el pasado intentándolo borrar con un estrechamiento de manos, sino que de la misma manera ambos políticos se conjuraron para ponerse en guardia ante la amenaza de un Brexit que parece que no se va a poder evitar y que se teme que pueda influir negativamente no ya en la puesta por la convivencia y la mirada conjunta en un mejor futuro sino, sobre todo, por las dificultades que se pudieran plantear desde los despachos alejados del lugar y que tanto daño ha hecho a esta zona, sobre todo a La Línea.

Chief-Minister-of-Gibraltar-and-Mayor-of-La-Linea

Picardo sigue tendiendo puentes de ayuda y desarrollo conjunto a un Juan Franco que cuenta con el apoyo político de un gran parte de sus vecinos. No parece que el alcalde linense vaya a transigir desde esta óptima situación con una supuesta medida que perjudique a los trabajadores españoles en Gibraltar, porque frente a los planes especiales, a las promesas de inversiones o a las consideraciones especiales o no, la única realidad es que el Peñón sigue siendo la primera fábrica de empleo para los linenses.

Ojalá dentro de otro medio siglo las autoridades de ambos lados se encuentren para conmemorar, pero también para celebrar.

¿Quieres una copia de nuestra última edición? Pulsa aquí para ver los puntos de distribución más cercanos

Reach Alcance numero 14: El viaje de Miss Mundo a alcaldesa

¿Qué piensas?