Reach-Alcance Numero 10
¿Quieres una copia de nuestra última edición? Pulsa aquí para ver los puntos de distribución más cercanos
La inquietud popular y empresarial por las consecuencias de la salida del Reino Unido de la Unión Europa adquiere en Gibraltar y en la comarca, pero muy especialmente en La Línea, un tono de sería preocupación por parte de los trabajadores transfronterizos y de los empresarios españoles, así como de la sociedad gibraltareña.
Este pesar ha sido combatido por el Gobierno español con declaraciones de tranquilidad y por parte del ministro principal gibraltareño, Fabian Picardo, quien no pierde ocasión para hacer llegar su mensaje de que la puesta en marcha del Brexit, si es que finalmente se produce, no supondrá merma alguna en las condiciones laborales para los miles de españoles que trabajan en el Peñón y que comparten con la población nativa todo tipo de responsabilidades profesionales en las mismas condiciones de igualdad.
Todos esperan que la salida del Reino Unido no sea a las bravas y que se favorezca desde la propia responsabilidad un tiempo más largo para entroncar los intereses ahora enfrentados.
El peligro es que el choque interpretativo de la salida o no y de cómo debe realizarse se traslade desde el Parlamento a la calle, donde se percibe una creciente crispación alentada sobre todo por la extrema derecha y la izquierda dura.
En este escenario tan disparatado sobresalen las sensatas palabras del eurodiputado británico, Richard Ashworth quien dijo:
“En 25 años ningún primer ministro británico explicó al pueblo británico qué era Europa, cuáles son sus beneficios o por qué era importante. Nunca se defendieron las mentiras que se decían, porque la prensa lleva 20 años con una campaña de desconfianza populista, mentiras y engaños.
«En consecuencia, la Gran Bretaña es una triste nación más dividida que nunca. Que el Brexit sea un toque de atención para los europeos a los que les diría que es la generación que ha vivido un periodo más largo de paz y de prosperidad que se ha visto nunca. Valorarlo, luchad por ello y defenderlo todos los días”.
En nuestra región nos toca a nosotros luchar para que problemas creados muy lejos de aquí no nos perjudiquen otra vez.