in ,

La Línea se resiste a albergar una subestación eléctrica para abastecer a Ceuta

Soraya Fernández | Fotos: Fran Montes

El Ayuntamiento y el movimiento cívico rechazan las pretensiones de Red Eléctrica Española para construir estas instalaciones en la zona de Los Portichuelos, un enclave natural sin desarrollar, y piden que se busque otra ubicación. La compañía asegura que está abierta a reducir su superficie y a encontrar otro enclave.

Red Electrica Espanola La Linea Substation Ceuta Los Portichuelos

Una subestación eléctrica para suministrar energía mediante cableado submarino de 132 Kv a la Ciudad Autónoma de Ceuta. En principio se trata de un proyecto más salvo por un pequeño detalle: su ubicación.

Red Eléctrica Española quiere construirla en la zona de Los Portichuelos, en La Línea, en un paraje natural situado entre Santa Margarita y La Alcaidesa, y claro, ha levantado ampollas.

El Ayuntamiento de La Línea y el movimiento cívico y ecologista de esta ciudad se oponen frontalmente. Sostienen que no es el lugar adecuado y piden que se busque otro emplazamiento fuera del municipio.

De hecho, inicialmente se barajaron tres posibles ubicaciones: Los Lances en Tarifa, Getares en Algeciras y Los Portichuelos-La Hacienda en La Línea.

Red Electrica Espanola La Linea Substation Ceuta Los Portichuelos

Las dimensiones asustan. Dicha subestación, según los planes iniciales, ocupará cuatro hectáreas de terreno, el equivalente a casi cinco campos de fútbol.

Desde el Ayuntamiento y el movimiento cívico se considera que condenarán cualquier tipo de desarrollo en el único espacio libre que tiene La Línea y generará un importante perjuicio medioambiental.

Red Eléctrica, la compañía encargada de su construcción, argumenta sin embargo que esta interconexión entre la Península y Ceuta supone “una oportunidad” para el relanzamiento de las energías limpias en el Campo de Gibraltar, que permitirá mejorar los índices de generación renovable en la zona y que dicha infraestructura “aumentará la fiabilidad y garantía del suministro eléctrico al reforzar el mallado de la red de alta tensión de la península, y, especialmente en esta parte de la provincia, posibilitará la futura integración de entre 390 y 520 MW de energía renovable”.

Dicha capacidad, según añade la compañía, cubriría ampliamente su demanda eléctrica y convertiría a La Línea en un municipio “100% renovable e incluso le permitiría exportar energía verde a otros colindantes”.

Red Eléctrica recuerda que se trata de un proyecto estratégico integrado en la planificación de la red de transporte de energía eléctrica 2015-2020 aprobada por el Consejo de Ministros, tras consultas con las Comunidades autónomas.

Asimismo, destaca que esta interconexión permitirá reemplazar el uso de combustibles fósiles para el suministro de la Ciudad Autónoma de Ceuta, así como paliar las consecuencias de la emergencia climática en el Estrecho de Gibraltar, “uno de los puntos con mayor impacto del planeta”.

¿Por qué Los Portichuelos?. Según la compañía, la elección no es un capricho sino que han sido asesores científicos y técnicos ambientales los que han concluido que se trata del enclave más adecuado para el origen de esta interconexión.

“Durante tres años, este proyecto ha sido objeto de minuciosos estudios y trabajos para determinar el trazado óptimo desde el punto de vista ambiental, social, económico y técnico, así como para definir los criterios adecuados para el diseño, instalación, protección y mantenimiento y operación responsable del enlace con la sostenibilidad del medio marino”, argumenta Red Eléctrica, que destaca que para el estudio de impacto ambiental se ha contado con catedráticos de la fundación CEIMAR, la Universidad de Cádiz y la Universidad de Sevilla.

Red Electrica Espanola La Linea Substation Ceuta Los Portichuelos

Y abunda que permitirá implantar parques de energías renovables en este entorno y generar así nuevas oportunidades económicas y puestos de trabajo durante la ejecución de las obras y en la fase de operación y mantenimiento.

“También se proponen medidas que garantizan la integración paisajística y la seguridad desde el punto de vista medioambiental de las instalaciones”, agrega.

Los argumentos no han convencido y ha sido tanto el ruido mediático contra el proyecto que la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, ha visitado La Línea para mantener una reunión con el alcalde.

Tras el encuentro, al que también asistió la presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, se dio a conocer que la compañía está abierta a buscar otra alternativa para cambiar la ubicación de dicha subestación y reducir sus dimensiones.

Red Electrica Espanola La Linea Substation Ceuta Los Portichuelos

Corredor expresó su voluntad para colaborar en la búsqueda de acuerdos sobre un proyecto, al que ha calificado de incipiente y cuyas obras no se iniciarán en los próximos dos o tres años. Ha expresado el interés de la compañía por encontrar una ubicación adecuada con los usos que el Ayuntamiento pretende dar a este terreno.

Al estar en una fase preliminar, permite incorporar sugerencias y una vez que se inicie su tramitación se abrirá una fase de información pública que permitirá la presentación de alegaciones por parte de cualquier entidad o ciudadano que lo estime oportuno.

Movilización ciudadana

Sin embargo, la inicial unidad entre el alcalde y el movimiento cívico se ha roto. La asociación Verdemar-Ecologistas en Acción, la federación vecinal Flavi y otras asociaciones se han unido en la plataforma cívica Unidad Linense para aunar fuerzas y hacer presión contra el proyecto.

Bajo esta premisa, esta plataforma convocó una manifestación en la zona el pasado día 27 a la que no acudió ni el alcalde ni ninguna representación del equipo de gobierno pese que Franco aseguró que estaba dispuesto a acampar en Los Portichuelos si Red Eléctrica no daba marcha atrás. Estas ausencias han generado un gran malestar. Red Eléctrica y el alcalde volverán a reunirse tras la Semana Santa.

¿Qué piensas?