Hace veinte años, el coworking se consideraba el último recurso para los propietarios que tenían espacio libre en sus oficinas.
Hoy en día, el concepto de trabajar virtualmente desde cualquier lugar es la nueva norma. El número de autónomos está creciendo, existe una proliferación de nómadas digitales, y los expertos predicen que el número de miembros de los espacios de coworking se incrementará en un 24.2% por año hasta alcanzar la sorprendente cifra de 5.1 millones en el año 2021. Impulsado por los avances y la innovación tecnológica, el coworking está promoviendo el cambio en cuanto a cómo y dónde trabaja la gente en todo el mundo.
Aquí se exponen cuatro razones por las que los espacios de coworking prometen llevar el modelo contemporáneo de hacer negocios a un nivel completamente nuevo.
1 Conectar, Crear, Colaborar

Sin importar cuál es tu profesión, el coworking ayuda a promover los más críticos aspectos de la vida humana – ¡la interacción y el crecimiento! Los espacios de coworking crean entornos dinámicos de trabajo, promoviendo la creatividad, la inspiración y la colaboración entre sus miembros. Permiten que los empleados se sientan parte de una comunidad, y estudios demuestran como este sentimiento de pertenencia tiene un impacto masivo en el rendimiento y permanencia del empleado. Los empleados satisfechos han experimentado un aumento del 12% en productividad.
2 La Flexibilidad es Clave

¿Tienes ciertos requisitos? Sin problema. A diferencia de los espacios de oficinas tradicionales, los espacios de coworking están construidos para el cambio, permitiendo una gran flexibilidad para aumentar o reducir la plantilla y el espacio según sea necesario. Es sencillo, práctico y, lo más importante, tiene un impacto positivo en el presupuesto.
3 Son Más Atractivos, Eficientes y Baratos Que Las Oficinas Habituales

Ya sean grandes o pequeñas, las organizaciones no tienen por qué seguir compitiendo o incluso poder permitirse, “el mejor espacio en la ciudad”.
Por una fracción del precio de una oficina habitual, los espacios de coworking se encuentran en una ubicación céntrica, son estéticamente atractivos y están repletos de comodidades, ayudando a los empresarios a tener acceso a elementos esenciales tal y como internet de alta velocidad, impresoras de clase empresarial, puestos de trabajo equipados y salas de conferencias.
Esto no solo supone una reducción significativa de costes, sino que también implica que los lujos que anteriormente solo se podían permitir las grandes corporaciones estén ahora disponibles para todo el mundo. De repente, nos encontramos con un terreno de juego mucho más equilibrado.
4 La Tecnología Está Desestabilizando el Entorno de las Oficinas Tradicionales

Los avances en tecnología han causado movimientos tectónicos en la manera en que los empresarios operan y llevan a cabo sus negocios. La mayor parte de la comunicación es virtual, la búsqueda de empleados se realiza a través de LinkedIn y los archivos se almacenan en la nube. Ahora puedes trabajar con compañías de Nueva York o Shanghái sin tener que abandonar la comodidad de tu escritorio en Londres.
Las tecnologías cloud han permitido que los empleados estén tan presentes como aquellos que están físicamente en la oficina, y la posibilidad de trabajar de manera remota y mientras se viaja es ahora más importante que nunca.
El coworking facilita esta tendencia, permitiendo que los empresarios hagan de cualquier ciudad su oficina, con un esfuerzo mínimo y obteniendo una máxima productividad.
The WorkLab Gibraltar

The WorkLab, situado en el corazón del distrito de negocios de Gibraltar, es la muestra de un paradigma emergente para los espacios de coworking. El hermoso diseño de las instalaciones, junto con su selecta gama de servicios, ofrece a los empresarios un ambiente de trabajo relajado a la par que profesional.
Dispone de espacios de trabajo individuales con igual énfasis en los espacios comunes tales como zonas de chill-out, una terraza al aire libre y una cocina a medida que ofrece un servicio ilimitado de té y café gratuito.
Las instalaciones también incluyen salas de conferencia de vanguardia, Wifi de alta velocidad, acceso las 24 horas, servicio de recepción y servicios administrativos tales como gestión de correo, reserva de viajes y certificación de documentos.
La mejor cualidad de los espacios de coworking es que éstos permiten que cualquiera tenga la oportunidad de formar parte de una comunidad, sin dejar de cumplir con sus compromisos profesionales.
El coworking supone el mejor tipo de experiencia piloto. No supone ninguna clase de riesgo y los beneficios son… potencialmente ilimitados.