Cuando comienzas un negocio por cuenta propia, puede que te sientas como si estuvieras adentrándote en aguas desconocidas. Con independencia de que sea la primera vez que te estableces por tu cuenta o si por el contrario eres todo un empresario en serie, empezar un nuevo proyecto puede ser aterrador.
Después de todo, las estadísticas sobre los índices de éxito de las nuevas empresas son poco menos que optimistas. Sin embargo, para aquellos dispuestos a correr el riesgo, el nivel de recompensa que te puede aportar tu propio negocio no tiene comparación. Eres tu propio jefe y disfrutas del trabajo de tus sueños a la vez que contribuyes a tu comunidad. Así que, si has decidido emprender en solitario, ¡Bienvenido al club!

Dicho esto, saber que quieres empezar tu propio negocio no siempre significa que sepas cómo hacer realidad ese sueño. Lo bueno es que, si sabes cómo establecerte, Gibraltar es un lugar fantástico para hacer negocios; sin IVA, sin impuesto sobre las ventas y con sólo un 10% de impuesto de sociedades, ¡Un paraíso para los emprendedores! Enumeramos a continuación todo aquello que necesitas saber para poner en marcha con éxito tu negocio en Gibraltar; ¡El resto depende de ti!
Paso 1: Registro del domicilio social

En Gibraltar es obligatorio que todas las empresas verifiquen (mediante un contrato de alquiler) cual es el domicilio social desde el cual llevarán a cabo su negocio. Dicha dirección no puede ser una vivienda (por ejemplo, tu piso), a menos que obtengas una exención, la cual sólo se concede en circunstancias especiales.
¿Necesitas una dirección comercial? WorkLab, espacio líder de coworking en Gibraltar, te puede ayudar. La Oferta para Nuevas Empresas (Start Up Offer) ha sido diseñada pensando en ti; por sólo 75£ al mes puedes usar WorkLab como domicilio social y el contrato estará listo en 48 horas.
Paso 2: Visita al Registro Mercantil
Cualquier particular, sociedad o empresa que haga negocios en Gibraltar debe registrar su nombre comercial si opera con un nombre que no sea el suyo propio. Para ello, tendrás que rellenar una Solicitud de Registro, presentando de nuevo prueba documental de tu domicilio social.
Step 3: Hora de presentar la solicitud
¿Ya te has registrado y estás listo para solicitar la licencia comercial? Aquellos que deseen solicitar una nueva licencia deben presentar una declaración de intenciones que se publicará en la Gaceta (esto se puede tramitar directamente en la OFT*) y en un periódico de Gibraltar, al menos 7 días antes de presentar la solicitud. * Office of Fair Trading, organismo encargado de la normativa empresarial y comercial
Paso 4: Solicitud de la licencia comercial
Ahora estás listo para presentar la solicitud de la licencia comercial. Lo debe solicitar el director y requiere lo siguiente:
• Pruebas documentales de las instalaciones comerciales, incluyendo una copia del contrato de alquiler y el plano del local (Paso 1) • Copia del Certificado de Registro de la Razón Social (nombre de la empresa) (Paso 2) • Copias de las notificaciones que se hayan presentado (Paso 3) • Y, en el caso de que presentes la solicitud como empresa: Perfil de la empresa en el Registro Mercantil.
Cuando la empresa se haya constituido fuera de Gibraltar, la solicitud también deberá contener una copia de la Parte XII o XIV del Certificado de Registro.
Siempre que toda la información sea correcta y no haya ninguna objeción a la solicitud, la BLA (Autoridad emisora de las Licencias Comerciales) suele conceder la licencia en un plazo de 3 días hábiles desde la recepción de toda la documentación, siendo la licencia válida durante 1 año.
Paso 5: Conecta, crea, colabora

Ya tienes tu licencia y estás listo para ponerte en marcha… ¿qué tienes que hacer ahora? Recuerda que contar con un ambiente de trabajo adecuado puede influir enormemente en el éxito de tu negocio. Además, el viaje en la creación de una empresa es mucho más divertido cuando tienes a alguien con quien compartirlo.
Aquí es donde entra WorkLab, el novedoso espacio de coworking de Gibraltar. No solo le ofrece a tu negocio la oportunidad de tener presencia profesional por una parte de lo que costaría una oficina estándar, sino que también te permite formar parte de una comunidad de empresarios que promueve la creatividad, la inspiración y la colaboración entre sus miembros.
Worklab se encuentra en una zona idílica, en Europort Road, el centro de negocios, y pone a tu disposición tanto mesas compartidas como zonas de trabajo y oficinas privadas con alquiler mensual, acceso 24 horas/ 7 días a la semana, Wi-Fi gratuito, servicio de recepción, cocina a medida totalmente equipada, una terraza exterior y salas de reuniones de última generación.