in ,

La Berrea: El sonido de la Naturaleza

Martín Serrano

La Berrea: El sonido de la Naturaleza | Parque Natural de Los Alcornocales

Probablemente sea uno de los espectáculos más asombrosos que se pueden disfrutar cada otoño en el Parque Natural de Los Alcornocales que, en el caso del Campo de Gibraltar, ocupa los municipios de Los Barrios, Castellar y Jimena.

Se refiere a la curiosa actividad de trasladarse junto a unos guías y con otras personas interesadas a oír al venado macho en celo y los sonidos que emite en su lucha contra otro macho por ‘los favores’ de una hembra.

Parque Natural de Los Alcornocales
Parque Natural de los Alcornocales

Estas peleas agotadoras acaban con la retirada del animal vencido y se produce durante los meses de septiembre y octubre. Todos aquellos que han tenido la oportunidad de acudirr con la asistencia especializada debida, ya que las excursiones se hacen de tarde y noche, no dudan en calificarlas como una de las experiencias más sorprendentes que ofrece la naturaleza.

El Parque cuenta en la actualidad con unos 35.000 ejemplares de venado o ciervo que se pelean con dureza por el derecho de cubrir a las hembras. No es un acto baladí, porque un sólo macho se puede aparear hasta con 50 hembras si su reclamo es el más escuchado. Es el primer paso para garantizar la reproducción de la especie, considerada una bienvenida al otoño oficiosa, una vez que bajan algo las altas temperaturas del verano.

Deer fight

Andar entre los canutos y las figuras amenazantes de los alcornoques a la luz de la luna haciéndose acompañar por el silencio hace que los sonidos de la berrea y de la lucha de astas puedan oírse a varios kilómetros a la redonda, sobre todo bien caída la tarde hasta el amanecer. Esta experiencia inusual y distinta que está en manos de todos aquellos que quieran vivirla encuentra una variada oferta en el Campo de Gibraltar.

En este sentido es muy recomendable no caer en la tentación de aventurarse por su cuenta, y menos por la tarde y noche, en los bosques mediterráneos, además de que es una posible iniciativa que va en contra de la actual legislación que prohíbe estas prácticas si no asiste uno a ellas cubiertos por un seguro y los técnicos autorizados.

Numerosas empresas privadas y públicas organizan por estas fechas excursiones con todo cubierto, aunque siempre con el pago de los servicios que se ofrecen por delante, para adentrarse en esta experiencia. Todo es mucho más sugerente cuando se visita al entorno natural en una hora tan extraña y cuando además cuenta con el asesoramiento de guías y de especialistas que te informan de todos los pormenores informativos y los avistamientos de los animales, que no es tarea sencilla por cierto. Visitas guiadas para contemplar la berrea del ciervo

Deer

Una serie de empresas e instituciones de la provincia ofertan visitas guiadas para presenciar este singular acontecimiento. Cada año son más las empresas y entidades que organizan excursiones para conocer la berrea del ciervo.

Tugasa,la red de alojamientos rurales de la Diputación de Cádiz, organiza incursiones en el bosque para asistir a este ritual de celos y batallas entre los ciervos. Desde el castillo, acompañado de guías, podrá observar este gran espectáculo de la naturaleza. Hasta mediados de octubre realizarán salidas por el parque natural de los Alcornocales para disfrutar del acontecimiento, convirtiendo la visita al parque en un espectáculo irrepetible.

2 noches en habitación doble para dos personas en régimen de media pensión en el castillo de Castellar, modalidad 4×4, 59 euros por persona y noche.

La empresa de turismo activo Castellar Gestión del Patrimonio, También organiza durante la segunda mitad de septiembre y la primera de octubre una serie de visitas guiadas por el parque natural de Los Alcornocales para escuchar el bramido de los ciervos. Podrán obtener más información en la página web de Castellar.

Bellowing of the Deer Los Alconocales

El Ayuntamiento de Los Barrios también suele organizar aventuras de este tipo. Para mayor información dirigirse a su Oficina de Turismo o en la página web.

Genatur también ofrece la oportunidad de escuchar “in situ” el bramido de los ciervos sin necesidad de pernoctación. Llevarán a cabo la explicación sobre el reconocimiento de la especie, biología, el crecimiento de la cuerna, el desmogue, etc.

La actividad de la escucha de la berrea del ciervo tendrá lugar de 18.00 a 22.30 en los Montes Propios de Jerez los días 4 y 5 de octubre. El precio es de nueve euros para mayores y niños menores de ocho años gratis. El teléfono de reserva es el 676987031


Bosque de la niebla Los Alcornocales Parque Natural
Del Bosque de la Niebla se han escrito cientos de tratados científicos que explican con claridad las fuertes razones por las que este espacio natural único merece ser protegido. ¿Pero lo es en realidad?

¿Qué piensas?