Este sendero, entre Algeciras y Los Barrios, permite disfrutar de impresionantes vistas y de las aguas de un pantano, que se nutre de la Garganta del Prior.
Todo sendero que transcurra junto a un curso de agua tiene un plus añadido de frescor en los meses cálidos y de fotogenia paisajística durante todo el año… Es lo que ocurre con la ruta del Monte de la Torre, que transita entre los municipios de Algeciras y Los Barrios, rodeando un pequeño embalse al que se accede por vías pecuarias e invitando al descanso, casi en mitad de la ruta, en un área de merenderos con bucólicas vistas.
Incluso realizando el camino completo, de unos 12 kilómetros y 4 horas de duración, la ruta es considerada de dificultad baja y lineal y, por tanto, apta para todo tipo de senderistas, niños incuidos.
El punto de partida se encuentra a unos dos kilómetros, aproximadamente, del conocido como Puente Grande, donde un panel informativo nos permite conocer algunos detalles del entorno por el que va a discurrir nuestro recorrido. Aunque podemos avanzar un poco más por un camino de tierra, un buen sitio para dejar el coche es a las puertas del Club Hípico de Botafuegos.
Atravesando un conjunto de cortijos y casas señoriales, entre frondosos bosques de alcornoques y acebuches, llegamos al embalse que, ubicado entre dos cerros bien arbolados, se nutre de las aguas de la cercana Garganta del Prior, nacidas entre los canutos del Hoyo y Don Pedro.
Desde aquí, tras bordear la Finca Monte de la Torre por el camino de la Puerta Verde de Algeciras, podemos ascender hasta las ruinas del antiguo torreón, también llamado Torre de Botafuegos.
La Torre que da nombre al paraje, situada junto a la carretera vieja que une Algeciras con Los Barrios, fue en su día un torreón vigía de unos diez metros de altura, dos pisos o bóvedas y base cuadrada, de clara procedencia árabe o mudéjar por el estilo califal del arco de herradura que se advierte en su puerta de acceso.
Tal y como promociona la delegación de Turismo del Ayuntamiento de Los Barrios, “sus laderas están cubiertas de un agreste bosque de alcornoques, bajo cuya sombra crece un espeso montebajo de helechos, zarzales y matorral mediterráneo”.
Desde la Torre, la única de estas características que se conserva en la Bahía de Algeciras, se divisa una hermosa vista sobre los meandros y la desembocadura del río Palmones, o “río de las Cañas”, y en los alrededores incluso se puede apreciar un tramo de una antigua calzada romana.
También es posible divisar desde la cima, de izquierda a derecha, la Garganta de la Fuente Santa y la Garganta del Capitán, ubicada en el curso del Río de la Miel. Se trata, sin duda, de un lugar ideal para recobrar fuerzas y tomar algunas espectaculares fotografías, antes de comenzar el camino de regreso.
Sin duda, en los días en los que no sopla fuerte el viento, es una gozada orillar el embalse, también llamado del Prior, en el que incluso durante un tiempo se han podido pescar, con los permisos correspondientes, carpas, black-bass y barbos.
No lejos de allí, en el camino de Matavacas, se ubica el centro de defensa forestal del Estrecho del Plan Infoca.
Como recomendación, en todas las webs especializadas en senderismo nos piden que prestemos atención durante el recorrido al numeroso ganado que hay en la finca, ya que “las vacas con terneros son quisquillosas”, y no conviene, por tanto, acercarse demasiado.
Cabe tener en cuenta que, en época de muchas lluvias, el embalse puede crecer hasta inundar algunos tramos de la ruta, alcanzando incluso el límite del largo puente de madera que permite cruzar de un lado a otro.
PRÓXIMO: Valdeinfierno, una joya de la naturaleza entre laurisilva y alcornoques
Ruta Valdeinfierno: Un sendero de gran belleza permite conocer de cerca uno de los “canutos” más famosos del Parque Natural Los Alcornocales…