Following the last Neanderthals: Mammal tracks in Late Pleistocene coastal dunes of Gibraltar (South Iberian Peninsula).
En un comunicado fechado 12 de Febrero 2019 el Ministerio de Educación y Patrimonio del gobierno de Gibraltar informa que la prestigiosa revista científica “Quaternary Science Reviews” acaba de publicar una ponencia que ha contado con la participación de científicos gibraltareños del Museo Nacional de Gibraltar con colegas de España , Portugal y Japón.
Los resultados publicados conciernen a una zona de la duna de la Caleta, Catalan Bay, en Gibraltar.
Los trabajos comenzaron hace diez años, cuando se obtuvieron los primeros datos utilizando el método de iluminación óptica estimulada (“OSL”). Fue entonces cuando se hallaron los primeros trazos de huellas de animales vertebrados. En los años que siguieron, el hundimiento natural de la arena reveló nuevo material que ha permitido un detallado estudio que incluyen nuevas fechas.
Las capas de arena en las la dunas encima de la Caleta son una reliquia del último periodo de glaciación, cuando el nivel del mar estaba a mas de 120 metros por debajo del nivel de hoy y grandes dunas se extendían hacia el este desde la base del Peñón. Las huellas encontradas corresponden a especies que ya se sabían haber existido en Gibraltar por fósiles descubiertos anteriormente.
Las huellas corresponden a ciervos rojos, Ibex, uros, leopardos y elefantes de colmillos rectos. Además los científicos han hallado una huella de un humano joven (de 106-126 cm de altura), posiblemente neandertal, que data de alrededor de 29,000 años. Esto coincidiría con las ultimas épocas neandertales de la cueva de Gorham.
Si se confirmase que la huella es neandertal, sería solamente el segundo yacimiento de huellas de este tipo de humanos tras los descubrimientos de la cueva de Vartop en Rumanía. Este hallazgo suma aun más importancia internacional al patrimonio pleistoceno de Gibraltar que fue designado de Valor al Patrimonio Mundial en 2016.
La investigación ha sido patrocinada por el Gobierno de Su Majestad de Gibraltar bajo el Proyecto de Cuevas de Gibraltar y las excavaciones anuales de cuevas, con apoyo de científicos externos del proyecto Español de la UE MICINN-FEDER: CGL2010-15810/BTE.
El ministro de Patrimonio Dr. John Cortes comentó: “Esta es una investigación extraordinaria que nos da una percepción increíble de la fauna de Gibraltar en el pasado. Deberíamos de tomarnos un momento para imaginar el escenario cuando estos animales andaban por nuestros paisajes. Nos ayuda a apreciar la importancia del cuido de nuestro patrimonio. Congratulo al equipo de investigación por el descubrimiento de esta fascinante evidencia del pasado de nuestro Peñón”.