in ,

El primer latin lover de Hollywood se forjó en el Campo de Gibraltar

Soraya Fernández · Fotos: Fran Montes/Archivo

El primer latin lover de Hollywood, Antonio Moreno, se forjó en el Campo de Gibraltar

Los Barrios presume de haber tenido entre sus vecinos a Antonio Moreno. Con más de un centenar de películas, compartió cartel con estrellas como Greta Garbo, Gloria Swanson o Gary Cooper.

Fue toda una estrella del séptimo arte y es considerado el primer ‘latin lover’ del cine americano. Se trata de Antonio Moreno, que pasó su infancia en Algeciras, San Roque y Los Barrios, y que logró el “sueño americano” al convertirse en toda una estrella del cine mudo en los años veinte. De hecho fue de los primeros actores en tener un club de fans.

El Paseo de la Fama de Los Ángeles tiene una estrella que lleva su nombre. Y es que fue todo un galán del cine de la época. Tiene casi 150 películas y compartió cartel con estrellas de la talla de Greta Garbo, Gloria Swanson o Gary Cooper.

En su último trabajo cinematográfico trabajó a las órdenes de John Ford en la película Centauros del Desierto tras 44 años de trayectoria profesional. Su nombre real era Antonio Garrido Monteagudo Moreno aunque su imposible pronunciación en inglés hizo que adoptara el nombre artístico de Antonio Moreno o Tony Moreno, como le conocían en Estados Unidos.

Nació en Madrid en 1887 y su infancia y adolescencia transcurrieron en el Campo de Gibraltar. Su padre era militar y fue destinado a Sevilla pero murió cuando Antonio era sólo un niño.

Tony Moreno

Cuando contaba ocho años, su madre, debido a su precaria situación económica, se trasladó con él a Algeciras. Antonio trabajó en esta ciudad como repartidor de pan y luego, en Campamento, asistiendo a los británicos y americanos que se desplazaban a los campos de polo y de golf la zona a cambio de unas pesetas.

La periodista Mar Díaz, atrapada por la historia de este, ahora desconocido actor, firma el documental sobre la vida y carrera de Moreno titulado The spanish dancer (2016) tras un arduo trabajo de investigación.

Según ha explicado, Antonio cayó en gracia a un abogado graduado en Harvard de origen cubano y a un sobrino del alcalde de Nueva York a los que ayudaba y le ofrecieron la posibilidad de trasladarse a Nueva York y sufragar sus estudios. Su madre consintió y Antonio cruzó el Atlántico en 1902, cuando sólo tenía 15 años, para hacer realidad el sueño americano.

Comenzó trabajando como electricista y en 1910 regresó temporalmente al Campo de Gibraltar donde conoció a la actriz Helen Ware, que lo animó a probar suerte como actor de teatro en Broadway. Lo hizo en papeles secundarios y luego debutó en el cine mudo. Poco después firmo con Vitagraph, Paramount y Metro Goldwyn Mayer, con las que se convirtió en uno de los actores más cotizados del cine mudo, antes que Rodolfo Valentino.

Antonio Moreno Campo de Gibraltar

En 1923, se casó con Daisy Canfield Danziger, una viuda de la alta sociedad y heredera de una familia petrolera de la que se divorció diez años después. Vivían en una lujosa mansión llamada Crestmount.

De aquella época de fama destacan películas como La casa del odio (1918) junto a Pearl White; My American wife (1922) con Gloria Swanson; La tierra de todos (1926), con Greta Garbo; o Ello (1927), con Gary Cooper y Clara Bow.

Son sólo algunas de las películas de su amplia y desconocida filmografía. Prácticamente la mitad de las que rodó se han perdido para siempre. En España rodó María de la O (1936) bajo la dirección de Francisco Elías y junto a Carmen Amaya y Pastora Imperio aunque debido a la Guerra Civil no se estrenó hasta 1939. Fue la última vez que estuvo en nuestro país.

Luego llegó el cine sonoro y la vida de Tony Moreno dio otro vuelco. Dirigió las primeras películas sonoras mexicanas y trabajó como actor secundario grandes directores hasta cerrar su carrera como actor con Centauros del Desierto.

Una apoplejía terminó en 1967 con su vida cuando tenía 79 años. Quienes han indagado en su historia aseguran que incluso se vio involucrado en un famoso crimen que nunca fue resuelto.

Sus restos mortales descansan en el cementerio Forest Lawn Memorial Park de Los Ángeles, California, donde además un distrito lleva su nombre.

Los Barrios honra su memoria

Antonio Moreno Campo de Gibraltar

Su madre vivió en la calle Alcaría de Los Barrios, donde Antonio la visitaba siempre que regresaba a España y tenía ocasión. Decían que tenía la mejor casa de la Villa. Los barreños presumen de haberlos tenido entre sus vecinos y se encargan desde hace años de honrar su memoria y dar a conocer su historia. En 2014, el Ayuntamiento le dio su nombre a una nueva calle. En la donde vivió con su madre, hay además un panel con su historia.

El cronista oficial de Los Barrios, José Manuel Algarbani, también está empeñado en que no se olvide quién fue Antonio Moreno y que formó parte de la historia de Los Barrios.

El primer latin lover de Hollywood, Antonio Moreno, se forjó en el Campo de Gibraltar

¿Qué piensas?