in , ,

Valdeinfierno, una joya de la naturaleza entre laurisilva y alcornoques

Rosario Pérez | Fotos: Fran Montes

Ruta Valdeinfierno: Un sendero de gran belleza permite conocer de cerca uno de los “canutos” más famosos del Parque Natural Los Alcornocales.

El Campo de Gibraltar es una tierra de contrastes, que atesora en su interior parajes de gran belleza medioambiental, prácticamente desconocidos para muchos, pero convertidos en los últimos años en auténticas rutas casi de “peregrinación” para los amantes del senderismo y otros deportes de naturaleza.

Uno de esos paisajes capaces de cortar la respiración es el que rodea la garganta de Valdeinfierno, en el Parque Natural Los Alcornocales. Junto a ella, en el monte público del mismo nombre, en el término de Los Barrios, se encuentra un precioso sendero que permite conocer uno de los “canutos” más famosos del sur de Andalucía, envuelto en el sonido del agua y rodeado de una frondosa vegetación de laurisilva, heredera de las de la Era Terciaria.

Valdeinfierno Hiking Trail Spain

Tal y como se proclama en las guías editadas por la Junta de Andalucía y la Diputación de Cádiz, entre otras, durante el recorrido por el sendero de Valdeinfierno se puede apreciar el microclima creado en el valle, y cómo éste “aporta las condiciones ideales para la formación de este paraje, compuesto principalmente por alisos, quejigos, sauces, fresnos y helechos”.

El camino, de tipo circular y aproximadamente 6 kilómetros, comienza en un gran carril arenoso, en el mismo aparcamiento del sendero, junto a la vía de servicio de la autovía Jerez-Los Barrios, a la altura de la salida 73 de dicha A-381.

Los primeros metros, de fácil recorrido y rodeados de quejigos y alcornoques, no lejos de la llamada Montera del Torero, forman parte de un tramo del Corredor Verde Dos Bahías, el que discurre por la antigua Cañada Real que conectaba los pueblos de San Roque y Medina Sidonia.

Una vez pasada la vieja Casa del Guarda se inicia un sendero de unos 600 metros, adaptado para minusválidos, que discurre paralelo al arroyo de Valdeinfierno y que, en los inviernos lluviosos, permite al senderista disfrutar de un espectáculo poco habitual en la zona: el de ver bajar el agua con fuerza, rodeada de zonas de sombra y abundante vegetación de ribera.

Valdeinfierno

Tras el sendero adaptado, y siguiendo siempre por el margen derecho de la garganta, el camino se vuele algo más estrecho y quebrado, aunque es precisamente este tramo, el más difícil, el que permite llegar a la parte más bonita de la ruta.

Allí, en las orillas del arroyo de Valdeinfierno, es posible recrearse, tras casi dos horas de caminata, con la vegetación más típica de estas zonas frescas y umbrías, el trino de los pájaros y el ruido incesante del agua como incomparable banda sonora.

Valdeinfierno Los Barrios, Los Alcornocales Natural Park

Una baliza desvía el camino a la derecha hasta un mirador que permite deleitarse con una impresionante panorámica del Parque e, incluso, divisar el Peñón de Gibraltar.

Y desde ese punto se llega ya, por fin, hasta otra pista forestal que devuelve a la primera, y que, en poco más de diez minutos, permite al viajero regresar al punto de partida, después de haber disfrutado de una ruta digna de una visita obligada… Una de ésas que hay que hacer al menos, una vez en la vida.

Ruta Valdeinfierno: Un sendero de gran belleza permite conocer de cerca uno de los “canutos” más famosos del Parque Natural Los Alcornocales.


PRÓXIMO: ¿Quién protege al Bosque de la Niebla?

Bosque de la niebla Los Alcornocales Parque Natural

En un espacio breve pero único se alza el Bosque de la Niebla, en los Llanos del Juncal, en unas 80 hectáreas de un parque natural de 1.677 kilómetros cuadrados

¿Qué piensas?