in ,

Parque Miguel Ángel Blanco de San Roque, un tesoro por descubrir

Soraya Fernández | Fotos: Fran Montes, ReachExtra

En tiempos de pandemia, donde además la movilidad entre provincias no está permitida, se agradecen lugares de esparcimiento al aire libre para pequeños y mayores. El parque Miguel Ángel Blanco de San Roque es un sorprendente lugar y un magnífico ejemplo de alternativas de ocio diferentes y seguras.

Parque Miguel Angel Blanco de San Roque Park Animal

El Covid-19 ha cambiado nuestras vidas y nuestra forma de relacionarnos y disfrutar de nuestro tiempo de ocio.

Hace poco más de un año, nada nos hacía suponer que la pandemia nos obligaría a estar meses confinados, a relacionarnos de forma diferente y a convivir con una enfermedad que lo ha transformado todo.

Por eso, las propuestas diferentes ganan terreno para disfrutar del aire libre de forma segura. Un magnífico ejemplo es el parque Miguel Ángel Blanco de San Roque, un sorprendente recinto que fue inaugurado el 28 de febrero del año pasado, antes de que el Covid pusiese nuestras vidas patas arriba.

Parque Miguel Angel Blanco de San Roque Park Animal

Situado en la zona de Huerta Varela, en la parte trasera de la Casa Consistorial, este parque tiene 3.000 metros cuadrados de pura diversión y es uno de los 25 con los que cuenta el extenso término municipal de San Roque.

Se trata de un recinto concebido como una alternativa de ocio diferente y segura para pequeños y mayores, aunque con el foco especialmente puesto en los niños.

En el mismo encontramos esculturas de gran tamaño de animales salvajes y una zona de juegos infantiles muy original con incluso un juego electrónico interactivo.

Parque Miguel Angel Blanco de San Roque Park Animal

El parque dispone de dos zonas diferenciadas. La zona alta, de mayor superficie, es un parque temático con la fauna salvaje como protagonista instalada sobre praderas de césped y unida por caminos de hormigón.

Cuenta con 16 figuras de fibra de vidrio que recrean distintos animales, como un tigre, un elefante, un gorila, un hipopótamo, un rinoceronte, una jirafa, un oso e incluso un pingüino. También hay árboles ornamentales.

Una divertida área lúdica

Parque Miguel Angel Blanco de San Roque Park Animal

En la zona baja encontramos el área de juegos con una pérgola y que se ha pintado con cuadrados de colores, simulando un cubo de Rubik. También dispone de árboles, una fuente para beber y lugares para sentarse.

En el lateral derecho de esta zona se han pintado juegos en el suelo de caucho como la rayuela, un salto de longitud y un twister. También hay un “pump track”, un camino con ondulaciones que suben y bajan, ideal para que los más pequeños lo recorran en bicicleta, patinete o incluso corriendo. Además, podemos encontrar un tablero de ajedrez de 16 metros cuadrados con figuras de tamaño acorde a dicha superficie.

En el lateral izquierdo se ha dibujado en el suelo de caucho una huella de perro, y cada una de las impresiones de las almohadillas de los dedos del animal son semiesferas para que los niños salten de una a otra.

Finalmente, y como gran novedad, se ha instalado un juego interactivo electrónico, consistente en un poste central y seis alrededor.

Está pensado para que lo usen de dos a seis jugadores y consta de cinco juegos: matemáticas, alfabeto, identificación de colores, memoria y para correr.

Parque Miguel Angel Blanco de San Roque Park Animal

Este recinto ha podido sin embargo ser disfrutado muy poco y no es aún muy conocido entre los campogibraltareños.

Llevaba menos de un mes abierto cuando, el 13 de marzo, tuvo que ser clausurado por la pandemia y no fue reabierto al público hasta el pasado mes de septiembre, eso sí con medidas de seguridad para evitar contagios, por lo que de momento está prohibido tocar las figuras de los animales.

Además de disponer de gel hidroalcohólico a la entrada, es desinfectado regularmente por los servicios municipales.

El nombre de este parque está dedicado al concejal de Ermua (Vizcaya) que fue asesinado en 1997 por ETA, hecho que marcó el principio del fin de la banda terrorista.

La Corporación municipal de San Roque aprobó en el pleno ordinario de junio de 2017 dedicar un espacio público a Miguel Ángel Blanco, así como rendirle un homenaje, que tuvo lugar en julio de ese mismo año.


La Estación Ambiental Madrevieja, un pequeño “paraíso” de sostenibilidad

Madrevieja Eco Station San Roque Cepsa Ornitur

El enclave, propiedad de Fundación Cepsa y gestionado por Ornitour, registró 139 especies de aves y 21 de mamíferos en 2020, y es reserva natural para más de 240 especies de polillas…

¿Qué piensas?