González Laya dice que la gente en el Campo de Gibraltar y Gibraltar ahora finalmente puede respirar tranquilamente.
Esta tarde La ministra de asuntos exteriores española Arancha González Laya compareció en una rueda de prensa en la que anunció que Gibraltar formará parte del sistema Schengen. España será el estado miembro de la Unión Europea responsable de la implementación del Tratado de Schengen en lo que respecta a Gibraltar.
La Ministra dejó en claro que aunque el detalle técnico granular sobre cómo se implementaría el sistema aún estaba por discutir entre la UE (liderada por España a este respecto) y el Reino Unido, habría un período de transición de 4 años en el que la fluidez en la frontera estaría garantizada y sin obstáculos. Aclaró que la principal preocupación de su Gobierno había sido la garantía de la movilidad de los ciudadanos del Campo de Gibraltar y Gibraltar de un territorio a otro.
Esto se haría mediante lo que denominó la demolición de barreras como medio para crear una zona de prosperidad compartida basada en principios de corresponsabilidad e interdependencia. González Laya dijo que esto ha sido una respuesta a la “llamada del siglo XXI”.
El acuerdo fue sin perjuicio de las respectivas posiciones sobre la soberanía del Reino Unido y España respectivamente.
Desde el punto de vista técnico, el acuerdo se remitiría ahora a la Comisión Europea y otras instituciones de la UE para que se convierta en las directivas necesarias y otros instrumentos legales que conduzcan a un Tratado específico entre la Unión Europea y el Reino Unido con respecto a Gibraltar. En el ínterin, reiteró que se mantendría la flexibilidad en los controles, incluidas las aduanas en la frontera, según lo permitido por las disposiciones del tratado de Schengen. Habran disposiciones para garantizar la igualdad de condiciones en relación con las cuestiones comerciales, laborales, sociales y medioambientales.
España, como Estado miembro, había solicitado la asistencia de Frontex para generar confianza y garantizar la seguridad y la aplicación de los requisitos de Frontex en el Puerto de Gibraltar y el Aeropuerto Internacional de Gibraltar.
La ministra española de Asuntos Exteriores remarcó que habría sido una farsa si Gibraltar, que había votado de forma tan abrumadora por permanecer en la Unión Europea, hubiera sido el único territorio sometido a un Brexit duro.
En respuesta a preguntas, confirmó que los viajeros del Reino Unido a Gibraltar tendrían que mostrar sus pasaportes porque el Reino Unido no está cubierto por el Tratado de Schengen.
La ministra agradeció al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, su liderazgo y a su equipo técnico en el Ministerio de Asuntos Exteriores de España el incesante trabajo que habían realizado hasta el último momento durante la noche y entrada la mañana. También tuvo palabras de agradecimiento para el Ministro de Relaciones Exteriores británico Dominic Raab y su equipo y palabras especiales de elogio «personal» para el Ministro Principal de Gibraltar, Fabian Picardo, y su equipo, que habían trabajado incansablemente en defensa de los intereses de los gibraltareños.
Arrancha González Laya dijo que había mantenido informadoa la Junta de Andalucía que tiene una responsabilidad directa con los ciudadanos en el Campo de Gibraltar y había solicitado comparecer ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso español a principios de año.